Descubre los cortes de cabello para mujer más favorecedores según la forma de tu rostro. ¡Reinvéntate y encuentra tu Estilo!
Aprende los mejores tips para cortar tu cabello según tus facciones.
“Una mujer que se corta el pelo está a punto de cambiar su vida”
(Coco Chanel)
Al describir y recordar a una persona se suelen mencionar datos de su cabello, lo cual nos dice sobre el impacto que tiene en la identidad y lo mucho que expresa sobre nuestra persona.
Un buen corte de pelo, adaptado a tu tipo de rostro y estilo es imprescindible para proyectar una atractiva Imagen Personal.
El cabello ejerce una gran influencia en el resultado final de nuestra apariencia.
Se dice que la edad de una mujer se puede saber observando su peinado.
Un cabello sano proyecta un aspecto juvenil y vital.
En cambio, el cabello en mal estado puede deslucir todo el esfuerzo hecho a la hora de vestirse y maquillarse.
Un cabello muy largo y descuidado denota baja autoestima.
En las mujeres mayores no resulta muy favorecedor el cabello demasiado extenso, ya que envejece, pronunciando las líneas descendentes de la cara.
El cabello corto luce especialmente en mujeres jóvenes de rostro delicado, con facciones armónicas y nariz pequeña.
El mejor peinado es aquel que se ve limpio, brillante, sano, suave, en un color natural.
Es de vital importancia cuidar tu cabello e interpretar sus necesidades adquiriendo hábitos saludables como: descanso suficiente, alimentación variada y equilibrada, ejercicio físico, beber abundante agua, aire fresco.
El cabello reafirma la sensualidad y la femineidad de una mujer a través de un corte de cabello a tono con el estilo personal.
El Color y sus Atributos
Decidir alterar el color natural del cabello tiene que ver con la búsqueda de un cambio de look, con un deseo de renovarse, seguir la tendencia que dicta la moda o mejorar la textura del pelo.
El color apropiado debe elegirse teniendo en cuenta principalmente la pigmentación natural de la piel.
El acierto en el tono capilar embellece el cabello, ilumina el rostro y disimula imperfecciones.
Las mujeres de tonalidad fría como son Invierno y Verano deben buscar los tonos cenizos, evitando llevar los dorados, miel y rojos.
Mientras que las mujeres cálidas como Primavera y Otoño lucen sensacionales con matices dorados, castaños cálidos y cobrizos.
El cabello y su estilo de peinado contribuyen junto con los demás accesorios a la proyección de tu imagen personal, adornan tu presencia.
La personalidad, profesión, clase social, grupo político o religioso se pueden observar a través de la elección de los peinados.
El cabello largo ha sido un claro indicador de la protesta juvenil en el año 1968 y también expresó la rebeldía de los hippies.
También se ha manifestado el descontento social con el pelo colorido y en punta, como exhiben los punks.
Los militares o religiosos con su pelo rapado han expresado orden, rigor y renuncia.
La preferencia por llevar el cabello corto significa conformidad a las reglas y dominio de si mismo.
El cabello largo simboliza deseos de libertad, estilo de vida artístico, bohemio.
La cabeza rapada de los monjes indica disciplina, aceptación a la reglamentación.
Expresiones como “poner los pelos de punta” o “se me erizó el pelo” indican la posible relación que existe entre los estados de ánimo y el cabello.
Los cuidados e interés en torno al arreglo capilar manifiestan un vínculo de identificación entre la persona y su cabello.
La vitalidad del cabello se asociaba principalmente a la energía de la persona (según las creencias de los pueblos primitivos).
El cabello ha comunicado atributos desde tiempos lejanos tales como: fuerza, libertad, fertilidad, juventud, sabiduría.
¿Sabes que comunicas cada color de pelo?
El cabello Color Negro:
Se asocia a la autoridad, el misterio, la individualidad, el poder. Es dramático, elegante y distante.
Quién lleva el color de cabello negro proyecta seguridad, alta autoestima, asertividad, impacto, fuerza.
El cabello Color Castaño:
Se asocia a la calidez, la cercanía, la neutralidad.
Las mujeres que peinan su cabello color castaño expresan equilibrio, estabilidad, armonía, suavidad.
El cabello Color Rubio:
Proyecta sensualidad, dulzura, ingenuidad.
Las mujeres de cabello rubio expresan delicadeza, atractivo, romanticismo, femineidad.
El cabello Color Rojo:
Comunica originalidad, singularidad, jovialidad.
La mujeres pelirrojas expresa con su Imagen personal atributos tales como deseo de protagonismo, energía, dinamismo.
El cabello Color Gris:
Denota calma, respeto, sabiduría.
Quienes peinan canas proyectan con su apariencia madurez, autoridad, confianza, experiencia.
La creatividad a la hora de elegir un color en el cabello tiene importancia, ya que puede expresar de manera no verbal quién eres, además de permitir hacer un total cambio de look.
PEINADOS
A la hora de elegir el peinado más favorecedor, debes tener en cuenta tu estilo personal, la forma de tu rostro, la textura del cabello, tu forma de vida y la habilidad que tienes para peinarlo y arreglarlo fácilmente en casa.
Tener un buen corte de cabello es fundamental.
Con el paso de los años, es preciso cortarlo. Pierdes pelo, sin embargo obtienes como ganancia el apropiarte de un estilo que proyecte tu auténtica personalidad.
Con el tiempo se vuelve necesario huir de peinados rígidos y tonalidades muy oscuras.
Las facciones tienden hacia abajo, entonces necesitamos mantener una línea alta en el cabello para vernos más jóvenes.
Es importante estar al tanto de las tendencias de moda pero siempre respetando la estructura corporal y la propia personalidad.
Corte de cabello y Color son factores decisivos en el impacto de tu Imagen Personal.
Cómo llevar el Cabello
Para lograr crear una imagen armónica debes tener en cuenta las siguientes características:
• Altura:
Si quieres llevar el cabello largo además de la edad, debes tener en cuenta la forma de tu cuerpo y tu estatura.
Una mujer muy bajita con cabello muy largo pierde ópticamente altura.
• Talle:
En las mujeres rellenitas o robustas luce el cabello corto o a media melena, mientras que a las mujeres altas y delgadas les favorecen varios estilos de corte.
• Cuello corto:
Para quienes tienen el cuello corto les favorece un estilo de peinado con líneas degradadas que le ayuden a estilizar las facciones.
Deben evitar las melenas cuadradas también llamadas carré, ya que acortan visualmente el cuello.
Les conviene peinar el cabello con movimiento, que desvíe la atención de esta zona corporal.
Para alagar el cuello debe existir cierta distancia visual entre la cabeza y los hombros.
• Cuello largo:
Este tipo de cuello permite una variedad de estilos de corte y peinados. Si es muy delgado resulta óptimo el corte cuadrado y las líneas horizontales.
FORMAS DE ROSTRO
No todos los cortes de cabello y estilos de maquillaje nos quedan especialmente bien, porque no armonizan naturalmente con nuestras facciones.
De ahí la importancia de saber que forma tiene nuestro rostro a la hora de decidirnos por un cambio de look.
Saber que forma de rostro tenemos, nos será de utilidad al momento de elegir nuestro corte de pelo, peinados para diferentes ocasiones, estilos de maquillaje, diseños de accesorios y cuellos de las prendas, con el fin de lograr elegancia y armonía visual.
Con estos trucos aspiramos a acercarnos ópticamente a un rostro de forma oval.
El primer paso a tener en cuenta antes de realizar un cambio de look es observar cómo son las líneas que forman tu cara.
Para ello puedes atarte el cabello o sujetarlo con una banda elástica y detallar cómo está configurado tu rostro.
A continuación sigue la línea del cabello, mira los pómulos y el maxilar y determina a que forma pura se acerca más tu rostro: ovalado, cuadrado, alargado, redondo, corazón.
Los elementos que componen las facciones son:
La frente, cejas, ojos, nariz, pómulos, boca, mentón, cuello y el contorno de tu rostro.
Rostro Ovalado
Es un rostro privilegiado. Se caracteriza por ser simétrico entre el ancho y el largo. Es más amplio en la zona de las mejillas estrechándose ligeramente hacia el mentón.
Posee una amplia libertad para elegir su estilo de peinado, maquillaje y formas de cuellos en su vestimenta.
Esta mujer luce con varios cortes de cabello y peinados. La elección se realizará según el estilo personal y decidiendo qué parte del rostro elige potenciar. Esto implica tener claridad sobre la zona facial donde más queremos llamar la atención.
A quienes tienen el rostro ovalado les sienta muy bien el cabello corto, largo, rizado o lacio, también el corte en capas y las iluminaciones más claras.
Rostro Cuadrado
Son rostros de forma angulosa, con la frente ancha. Tienen una línea cuadrada en la mandíbula y los pómulos pronunciados.
El rostro cuadrado transmite una imagen personal segura cierto aire de dureza.
Para equilibrar esta cara lo que se busca es lograr un alargamiento óptico.
Los cortes de cabello y peinados que más favorecen son aquellos que añaden altura y aportan suavidad a los rasgos de una mujer, cubriendo la parte más amplia de la cara.
La estrategia pasa por restar volumen a los lados y suavizar las formas angulosas.
En las mujeres de rostro cuadrado lucen los cortes de pelo con los laterales degradados a la altura del hombro.
Favorecen también las melenas onduladas y llevar el cabello suelto, con raya al costado.
Los peinados recogidos deben ser altos y sin volúmenes en los laterales.
Resulta una decisión acertada inclinarse por iluminaciones en la parte superior de la cabeza para dar la ilusión de que el rostro es más largo.
Si te tiñes el cabello, inclínate por los tonos medios ya que los colores muy oscuros acentúan y endurecen aún más las facciones.
Evita llevar cortes muy geométricos.
Rostro Redondo
Este rostro se caracteriza por tener un mentón corto y angosto. Transmite una imagen personal accesible y cercana.
A esta mujer le favorecen los cortes de cabello asimétricos, con la frente despejada y los escalados en los laterales.
Se verá más estilizada con peinados recogidos altos, con mechones que caen sensualmente sobre la frente o la nuca.
Debe evitar los cortes de pelo redondeados y rígidos ya que acortan visualmente la cara.
Para estilizar y afinar tus rasgos, lo mejor es degradarlo en la parte delantera para adelgazar las facciones.
Un truco sería optar por un corte de cabello en capas ya que los estilos irregulares rompen el efecto circular.
Rostro Alargado
En este rostro la barbilla tiende a ser fina con relación a la frente. Transmite una imagen personal seria y algo distante.
Posee la frente amplia y la barbilla alargada.
A la hora de hacer un cambio de look debe buscar el equilibrio creando una sensación de amplitud con un peinado horizontal.
Le favorecen los cortes de cabello con volumen lateral, porque la finalidad es acortar el rostro.
Luce especialmente bien con un peinado con bucles, una melena cuadrada y también con flequillo.
Si tu cabello es rizado, deja caer unos bucles suavemente sobre la frente y elige siempre peinados con movimiento.
No te favorecen los peinados con volumen arriba ni los lacios ya que acentúan la línea vertical.
Se recomienda oscurecer la parte superior con el fin de acortar visualmente el rostro y luego iluminar los laterales especialmente a la altura de los pómulos.
De esta manera se consigue incrementar el ancho en la zona media de la cara para imitar la forma de un rostro ovalado.
Rostro Diamante o Corazón
Este estilo de rostro es ancho en la frente terminando en una barbilla en punta. Transmite una imagen personal joven y dinámica.
El objetivo para embellecer aún más esta cara consiste en suavizar los pómulos.
Necesita rellenar a través del estilo de peinado la parte angosta del rostro, a la altura del mentón.
El peinado ideal será sin volumen en las sienes y vaporoso en las puntas.
Para ello, se aconseja llevar una melena ligera y despeinada, con un flequillo hacia el costado.
Es una idea acertada optar por las medias melenas incluso con flequillo para resaltar la zona de los pómulos.
A esta mujer le favorecen los peinados recogidos; medios o bajos.
También es una buena opción iluminar las puntas de los laterales para crear un efecto visual de volumen.
Rostro triangular
Este rostro tiene la frente más estrecha que la mandíbula.
Transmite una imagen personal serena y equilibrada.
Luce especialmente atractiva con cabello corto y voluminoso en la parte superior.
También con cortes de cabello con poco volumen a los lados para disimular la anchura de los pómulos.
Los peinados recogidos serán altos con algún mechón que caiga levemente de los laterales.
La raya al costado se adapta prácticamente a todas las facciones.
A cada forma de rostro le sienta especialmente bien un determinado estilo de corte de cabello según las características individuales de cada mujer y su armonía facial.
TINTURAS: Una historia “al pelo”
Todas en algún momento nos encontramos con las tinturas capilares, ya sea para disimular el nacimiento de las canas, para seguir una tendencia de moda o por el simple gusto de renovar nuestra Imagen Personal.
Sin embargo, como pasa con muchos de los objetos que nos acompañan, en ciertas ocasiones no sabemos cómo nació este singular producto de belleza que formó parte de la historia de la humanidad.
La tintura de cabello ha recorrido un largo camino para llegar a los creativos y vibrantes colores que disfrutamos en la actualidad.
La marca L’Oréal y su fundador Eugéne Schueller han sido protagonistas fundamentales en la historia de la belleza femenina.
Desde tiempos remotos los seres humanos ya queríamos cambiar el color de nuestro pelo.
Los egipcios alcanzaron importantes logros incursionando en el mundo de los perfumes, maquillaje y también en las tinturas para el cabello.
Utilizaron henna para disimular las canas ya que la preocupación por el cambio del cabello hacia el color gris resulta ser muy antigua.
Los griegos y los romanos usaron extractos de plantas para cambiar el tono de su pelo. También crearon un tinte para el cabello negro.
Durante el Imperio Romano, las prostitutas debían llevar el cabello color amarillo para comunicar su profesión.
La mayoría de ellas usaban pelucas, pero algunas llevaban una mezcla hecha con plantas quemadas y nueces para lograr ese color.
Los sajones teñían su cabello con colores vibrantes para exhibir su rango e intimidar a los adversarios durante las batallas.
El pelo rojo aparece por primera vez como resultado de una mutación genética en la Edad Media a partir del nacimiento de una pelirroja en Escocia.
Durante muchos años, las personas con cabello rojo fueron acusadas de practicar brujería.
Cuando la reina Isabel I tomó su corona, el pelo rojo se volvió más aceptable y se desarrollaron tintes que imitaban el color capilar de la realeza.
En la década de 1800 el químico inglés William Perkin hizo un descubrimiento que cambió la tintura de cabello para siempre.
Intentaba generar una cura para la malaria creando accidentalmente el primer tinte de color malva.
En 1907 nace la firma L’Oréal y cambia la industria de la belleza.
Eugéne Schueller, su fundador, se graduó en la Escuela Nacional de Ingeniería Química de Francia, creando el primer colorante químico
Lo llamó Aureola y años más tarde lo llamaría “L’Oréal”, al igual que su compañía.
Demostró su capacidad para la creatividad e innovación al diseñar sus primeras fórmulas de tintura para el cabello bajo el nombre de Oréal, utilizando mezclas de compuestos químicos.
Los tintes proporcionaban colores más naturales, que contrastaban con otros métodos que daban como resultado un aspecto capilar demasiado brillante y artificial.
Los estilistas parisinos se lanzaron a usar estos tintes.
Cuando la Primera Guerra Mundial termina, comienza una nueva etapa para la industria de la belleza.
Las mujeres trabajaban, se interesan por su apariencia y buscaron formas de evitar el cabello canoso.
Las tinturas para el cabello L’Oréal resultan ser un éxito rotundo, incluso más allá de Francia.
La investigación y la innovación siguieron siendo vitales para el crecimiento de esta compañía.
Se presentaron nuevas propuestas como L’Oréal d’Or, un producto para aclarar el cabello que daba tonos dorados y un aspecto más natural al rubio.
Los productos se comenzaron a envasar en dosis individuales para mejorar la seguridad y la comodidad de peluqueros y clientes.
En 1932, con la publicidad de radio todavía en sus primeras etapas y los comerciales leídos, L’Oréal fue el primero en transmitir un comercial cantado. Así nació el jingle.
Con el estreno de la Película Platinum Blonde nace el furor por el cabello rubio platino entre las mujeres de la época.
Muchas admiradoras rápidamente quisieron teñirse el cabello como el de la actriz Harlow.
Para animar a las mujeres a enfocarse más en los productos de cuidado personal en un momento en que la industria de la belleza ayudaba a disfrutar de una mayor libertad, L’Oréal publica “Tu belleza”, la primera revista de salud y belleza femenina.
Buscaba llegar a las damas para acompañar sus expectativas, deseos, estilo de vida.
El resultado es un nuevo enfoque para pensar sobre la Imagen personal.
En 1950 la firma Clairol, introdujo la primer tintura para el cabello que lo aclaraba sin decolorarlo.
Clairol Hair Color Bath permitía a las mujeres teñirse cómoda y discretamente en casa.
En la década de 1960 teñirse el pelo era muy común y se solicitaba a los norteamericanos que informaran sobre el color natural de su cabello en los pasaportes.
Durante los años 70 aparecen los lemas como el famoso “Porque lo vales” de L’Oréal, que alentaron hacia la aceptación sobre la utilización de productos para cambiar la coloración del cabello.
Las marcas y celebridades del mundo del cine inspiraron los productos para el cambio de cabello desde la década del 30.
L’Oréal continuó presentando tinturas de alta calidad y desarrolló catálogos para que los estilistas pudieran mejorar su servicio al cliente.
También la firma se enfocó en trabajar para la comunidad creando productos amigables con el medio ambiente.
En la actualidad, además de seguir impulsando investigaciones alrededor de la mejora de la calidad de sus productos, han hecho alianzas estratégicas que apuntan a la responsabilidad social y a mejorar la vida de las personas que trabajan en la industria de la belleza.
Desarrollaron productos que van más allá de la estética como es el caso de My UV Patch, el primer sensor de piel diseñado para monitorear la exposición de las personas a los rayos UV y de esta manera ayudar a los consumidores a informarse sobre los cuidados a la hora de exponerse al sol.
L’Oréal, una marca fiel a su origen, que continua haciendo aportes desde la innovación y la investigación científica.
En la actualidad, el 70% de las mujeres en el mundo usan tinturas para cambiar su color de cabello.
Claramente el futuro en cuanto a tonos capilares será tan próspero como aquella visión proyectada alguna vez por la innovadora L’Oréal.
“La vida comercial de un producto no depende de una tendencia, si esa marca es la que determina el porvenir de un estilo”
(L’Oréal)
Diseñadora de Indumentaria. Consultora en Imagen Personal Femenina. Capacitación & Coaching.
Apasionada por el Arte, la Moda y el Desarrollo Personal.
Te acompaño a descubrir tu Verdadera Imagen y a diseñar tu Estilo con creatividad desde tu Esencia, para que hagas visible tu auténtica belleza, te sientas mejor con vos misma y proyectes esa seguridad que te aportará un Atractivo Irresistible.
veronica@imagendemujer.com