5 ideas para embellecer tu armario, renovarte y regresar a tu esencia

1.4/5 - (11 votos)

Como organizar tu guardarropa y construir un armario cápsula que potencie tu Estilo Personal.

Arma nuevos looks desatando toda tu creatividad.

 

«El orden es la base donde descansa la belleza”
Pearl Buck

 

armario

El contenido de nuestro armario satisface una necesidad emocional ya que somos en parte, lo que usamos.

El guardarropa refleja:

  • Tu imagen personal: cómo eres físicamente; tus colores naturales, tu silueta y tu estilo personal.
  • Tu vida emocional.
  • Tu estilo de vida.

Tu imagen personal, tu vestidor y tu estilo de vida tienen que estar en armonía para funcionar saludablemente.

No es la cantidad, sino la elección cuidadosa de las prendas lo que convierte a tu fondo de armario en versátil.

Elegir y lucir de manera acertada la ropa que te envuelve es esencial para proyectar una imagen que esté en consonancia con tu personalidad y estilo de vida.

Con cada cambio de estación aparece nuevamente la oportunidad para renovarnos y hacer lo mismo con el contenido de nuestro armario.

Tener demasiadas prendas significa que no nos tomamos una pausa para reinventarnos, para limpiar el armario y a la vez nuestra mente de cosas con las que ya no nos sentimos identificadas.

¿Sabes exactamente lo que tienes en tu guardarropa y cómo utilizarlo?

No pienses en tu armario como en un simple espacio para guardar cosas.

También es un lugar especial que te puede proporcionar placer estético al observar la armonía de los colores, las cajas y demás elementos decorativos, la iluminación, el diseño del vestidor.

armario

Para simplificar nuestra vida es esencial aprender a elegir aquellas prendas y objetos que nos aportan VALOR.

La sencillez consiste en abrir paso a lo esencial. Es necesario quitar de la vista las cosas que nos estorban para ver nuevas opciones a la hora de vestirnos.

Para embellecernos tenemos que aprender a simplificar nuestra vida y nuestras pertenencias y decidir con que  objetos nos quedaremos. Estos deben aportarnos belleza y utilidad.

Minimalismo

Cada día nos ofrece múltiples oportunidades para definirnos como mujeres únicas.

El desafío pasa por cuestionar ciertos paradigmas. Lo que actualmente está de moda es el estilo de vida minimalista.

El minimalismo no significa reducir tus pertenencias con el objetivo de “no tener”, de vivir en la carencia sino con el objetivo de invertir.

Significa invertir tiempo y energía en lo que verdaderamente tiene importancia para nosotras.

Cuando quitas lo que ya no te sirve, ya sea en tu vida, en tu casa o en tu armario, dejas espacio para que lleguen cosas y experiencias nuevas, pero sobre todo ganas una sensación de libertad.

Normalmente miramos las cosas que tenemos, pero no las valoramos porque deseamos adquirir siempre la última tendencia o porque simplemente disfrutamos al salir de compras.

Nuestra cultura está orientada hacia el consumismo compulsivo. No sólo compramos ropa y objetos sino también nos saturamos de información y actividades.

La clave para simplificar radica en no confundir materialidad con afecto.

Los recuerdos se llevan anclados en nuestras emociones y generalmente no se asocian con objetos materiales, sino con buenos momentos compartidos.

armario

Los recuerdos agradables no se desvanecen cuando desechamos los objetos que ya cumplieron su ciclo y no nos definen.

Deshacerse de cosas no significa perder las experiencias vividas ni la Identidad.

Lo que debemos atesorar no son las experiencias del pasado sino la mujer en que nos hemos convertido gracias a esas vivencias.

Acumuladoras

Hay prendas que sobreviven varias temporadas y siguen ocupando espacio en tu armario.

El motivo es el lazo emocional que tienes con ellas.

La acumulación de ropa y objetos genera desorden físico y mental, falta de espacio, dificultad para encontrar las prendas que necesitamos y la inseguridad constante que genera el eterno “No tengo nada que ponerme”.

¿Sabías que el acumulamiento de cosas en el hogar y el hábito de desordenar están relacionados con los miedos?

Miedo al cambio, miedo a ser olvidado o a olvidar, miedo a la carencia.

Simbolizan además confusión, falta de enfoque, inestabilidad y puede estar asociado a una sensación de incertidumbre acerca de tus metas y objetivos, acerca de tu identidad o de lo que quieres en tu vida.

Acumular refleja que estás viviendo en el pasado y dejando que tus viejas ideas y emociones se apoderen de tu momento presente, evitando que nuevas oportunidades y personas lleguen a tu vida.

Es necesario soltar y liberarse de aquello que ya no nos representa.

Acumular:

  • Nos distrae del momento presente. Guardamos porque albergamos la creencia “lo guardo por si acaso lo llego a necesitar” y así vamos desdibujando nuestro Yo Actual.
  • Acumular implica asumir responsabilidades acerca de nuestras pertenencias. Tener “Mucho” implica también mucho esfuerzo, energía, espacio y cuidado.
  • Acumular no te permite disfrutar. La acumulación resalta una vida centrada en la escasez. Pone en evidencia nuestras propias carencias internas.
  • Disfrutar tiene que ver con usar todo lo que tienes y Habitarlo.
  • Cuando eliges con qué cosas finalmente te quedas lo disfrutas, porque tienes espacio mental y físico para que esas prendas u objetos te proporcionen placer.
  • Deja un espacio vacío en tu armario. No pienses que tienes que llenar cada uno de los rincones.

Los espacios vacíos permiten que el aspecto de tu guardarropa sea aún más agradable y que la ropa se arrugue mucho menos.

Si quieres guardar alguna prenda porque te trae un recuerdo muy especial colócala en una bella caja y en otro sitio.

Analiza cada prenda que tienes y vuelve a elegirla. Detrás de la ropa existe todo un lenguaje no verbal y un mundo de definiciones.

La organización de tu armario es un factor clave para lograr construir un espacio armonioso, donde encuentres fácilmente las prendas que te acompañarán cada día.

De esta manera ganarás energía y vitalidad teniendo un espacio que te proporciona bienestar, liviandad, IDENTIDAD.

Recuerda que tu armario es el fiel reflejo de quién eres física y emocionalmente, comunica como es el estilo de vida que llevas y lo atributos de imagen que deseas proyectar.

Armario Cápsula

Un armario equilibrado será principalmente:

  • Funcional: donde todas las prendas serán utilizadas cumpliendo la función para las que fueron diseñadas, por ejemplo; protegernos de la lluvia.
  • Versátil y duradero: debemos ser capaces de poder crear con un mínimo de prendas un máximo de combinaciones posibles.

Todas queremos mostrarnos diferentes y construir un estilo único que nos identifique.

Tu manera de combinar las prendas y los complementos hablará acerca de cómo es tu personalidad.

Lograr armar un armario cápsula es no es necesariamente una tarea compleja y los beneficios que obtendrás son innumerables.

armario

¿Qué es un armario cápsula?

Es tu propio armario transformado en un espacio ordenado.

El objetivo es reducir al máximo las prendas que necesitas para vestirte en tu vida cotidiana.

No se centra en la cantidad, sino que contiene las prendas justas y necesarias para desenvolverte en tu día a día.

Un armario cápsula o minimalista es uno que contiene entre 30 y 40 piezas de vestir por temporada (incluye ropa y calzado) donde cada prenda combina con las demás dando como resultado nuevas propuestas de vestuario.

Se compone esencialmente de prendas básicas y atemporales fácilmente combinables.

Al centrarse en los básicos, los conjuntos que vayamos armando resistirán al paso del tiempo y a la tiranía de tendencias de moda.

Tener un armario cápsula facilitará la elección de los outfits para toda la semana, ya que estas prendas se caracterizan por su versatilidad.

La ropa interior, los pijamas, la ropa deportiva y las prendas para ocasiones especiales son excepciones y no entran dentro del armario cápsula, pero si el calzado, el bolso y los accesorios.

Ventajas de tener un armario Cápsula:

-Ganas tiempo y espacio.

-Encuentras tu estilo, aquel que expresa tu personalidad, tu manera de ser y que además te proporciona una sensación de bienestar y seguridad.

-Ahorras dinero porque compras menos y seleccionas más, evitando las compras compulsivas.

La clave para crear un buen armario cápsula estará en la elección de las prendas que más te favorezcan, confeccionadas en materiales de calidad, que sean combinables y que además te permitan transmitir aquellos atributos que deseas proyectar.

armario

Cómo personalizar tu guardarropa. Crea un nuevo armario con el sello de tu Estilo.

  1. Analiza tu estilo de vida. Realiza un ejercicio de auto-conocimiento para poder tomar mejores decisiones a la hora de comprar y poder ser la protagonista del embellecimiento de tu armario.

Para crear un guardarropa altamente funcional debes comenzar por tomar conciencia sobre quién eres y cuál es tu estilo de vida.

Pregúntate:

  • ¿Cuál es tu visión de vida? ¿Hacia dónde te diriges?
  • Escribe cómo sería tu estilo de vida ideal.
  • ¿Cómo te gustaría vivir?
  • ¿Cuándo piensas tomar acción y caminar el primer paso que te acerque a tus objetivos?

Un nuevo estilo de vida comenzará después de poner tus espacios en orden.

La organización del armario es sólo un aspecto de la renovación. La meta final es clarificar quién eres y qué estilo de vida deseas llevar.

  1. Organiza tu armario para que veas con facilidad con qué piezas cuentas, ya que lo que no vemos, no lo usamos.

El objetivo de la organización del guardarropa es que nos permite tener un lugar ordenado y con el contenido a la vista para poder utilizar todas nuestras prendas.

Tener un armario ordenado, aireado, perfumado te ayudará a conectar con tu potencial creativo al momento de combinar prendas y lograr un estilo más genuino.

El apilamiento de prendas, accesorios y el desorden en general te harán dudar sobre qué ponerte para cada momento y contexto.

Dedica un día entero para ordenar tu armario. Este espacio en tu agenda resulta esencial.

armario

Mientras ordenas tu armario tienes que ir haciendo el ejercicio de valorar cada prenda que guardas. Analiza si todavía te gusta y sobre todo si te favorece.

Para ello resulta fundamental conocer cómo es nuestra imagen y definir qué atributos queremos proyectar (elegancia, distinción, sensualidad) para recién después orientar toda nuestra energía y presupuesto hacia ese objetivo de comunicación.

La organización del armario consta de 3 etapas principales: Conservar, renovar y eliminar.

Conserva todas aquellas prendas que armonizan con tu estilo, coloración personal, con la forma de tu cuerpo y que se encuentren en buen estado.

Elige prendas y accesorios que expresen quién eres y que sean útiles.

Renueva los diseños básicos que estén desactualizados y que aun sigas necesitando.

Deja algunas prendas “a la vista” para arreglar, reciclar, piezas que te gustan pero que no sabes cómo combinarlas.

Guarda este grupo de ropa para revisar minuciosamente.  Si todavía te gustan, entonces las recuperas. Si no es así, deshazte de ellas.

Elimina las prendas que no armonicen con tu figura actual, los colores que no te quedan bien, los diseños que no concuerden con tu estilo, la ropa que no te gusta, la que te trae malos recuerdos, los tejidos que no te permitan libertad de movimientos.

armario

Debemos desechar las prendas que han vivido más allá de su propósito.

Desintoxica tu armario para añadir aire, luz y liviandad, desprendiéndote de todo lo innecesario. Los armarios atestados y desordenados reflejan simbólicamente una mente en desorden.

Si queremos actualizar nuestra imagen, en primer lugar será imprescindible que nos desapeguemos de la ropa y los recuerdos que ya no reflejan la persona que actualmente somos y nuestro estilo de vida actual.

Guarda aquellas prendas que vayan en sintonía con tu estilo, que sean de tu talle y que resalten lo mejor de tus atributos físicos.

Las prendas que conservas en tu armario tienen que estar bien conservadas, bien guardadas y bien dobladas. Ten siempre a mano los modelos que más utilices.

Organiza tu armario por tipología de prendas (faldas, pantalones, vestidos, abrigos, chaquetas, etc) por circunstancias y ocasiones de uso y por colores.

armario

Retira lo que ya no usas, no favorece a tu figura o se encuentra en mal estado.

Pruébate todas las prendas frente a un espejo de cuerpo entero y evalúa si te queda bien, si la prenda es cómoda, si armoniza con tu estilo, si todavía es actual.

Quédate con todas aquellas prendas que:

  • Sean confortables y además iluminen tu tez.
  • Sean fácilmente combinables.
  • Cuando el diseño vaya de manera fabulosas con tu estilo.
  • Si te proporcionan seguridad , bienestar y la usas a menudo.
  • Si se trata de una prenda básica de muy buena calidad.

Si cuentas con un armario grande cuelga el mayor número de prendas, ya que te ayudará a ver mejor tus posibles conjuntos y además la ropa se arrugará menos.

Dobla remeras, suéteres, pijamas, ropa interior, medias, separadas por color y diseño.

Al doblarlas cuidadosamente las mantenemos en forma y borramos arrugas. Las prendas dobladas se distinguen de las que se han metido en los cajones.

Puedes guardar tu ropa al estilo japonés, o sea en forma vertical, agrupada por estilos y colores para que tu armario respire armonía y equilibrio.

Consigue perchas, cajas y contenedores similares en diseño para que el resultado final sea más estético. De esta manera evitas la saturación visual y el contenido de tu armario aparecerá más minimalista y atractivo.

Selecciona perchas que sean de material similar ya que así crean armonía visual. Colócalas en el mismo sentido.

Al finalizar la tarea de organización añade tu toque personal colocando aromas en tu armario para que el acto de vestirte sea una experiencia agradablemente placentera.

Con un armario ordenado y perfumado la ropa que tenemos adquiere otro valor y podemos mirar lo que tenemos de manera objetiva evitando apuros a la hora de vestirnos.

  1. Entrena tu mirada estética. Conoce tu estilo.

Mírate en un espejo de cuerpo entero y detecta qué colores, formas y volúmenes te estilizan más.

Examínate con cada prenda sobre tu cuerpo y responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Me gusta esta prenda todavía?
  • ¿Armoniza con mi silueta?
  • ¿Este tono me favorece?
  • ¿Ilumina mi rostro?
  • ¿Potencia mi estilo personal?
  • ¿Comunica mi profesión?
  • ¿Me siento atractiva?
  • ¿La volvería a comprar?
  • Si tienes ropa que nunca usaste, piensa dónde la compraste y qué sentiste al adquirirla.
  • ¿Con qué la puedo combinar?

Analiza el estado de tus prendas básicas, pues éstas son la clave para lograr un armario cápsula.

Para sacarle el mayor partido a tus prendas inferiores como pantalones y faldas, tienes que tener por lo menos 3 prendas superiores de diferente diseño y combinables.

Fíjate si durante el análisis detectas algún patrón repetido a la hora de elegir tus colores.

Selecciona en primer lugar 2 o 3 colores neutros que serán la base, la espina dorsal de tu vestuario (son prendas de diseño simple, de muy buena calidad, atemporales).

Luego añade otros colores más vivos, afines a tu paleta que acentúen tu imagen y proyecten tu personalidad.

Elige un pantalón o falda de color neutro (de matiz medio a oscuro) y combinalos con 2 o 3 prendas superiores.

Cuantos menos colores haya en tu vestuario más fácil te resultará vestirte.

¿Se te ocurren nuevas combinaciones? ¿Hay algún color que te gustaría incorporar a tu armario y que no habías tenido en cuenta?

Combina prendas de vestir con básicos; por ejemplo unos jeans con un top de seda.

No encasilles tus prendas en una sola manera de usarlas ya que el resultado será muy monótono.

El objetivo de la prueba de vestuario es poder encontrar nuevas combinaciones, transformar conjuntos, mezclar texturas y comprobar que nuestra Imagen personal esté renovada.

Recuerda que, si entra una prenda nueva, otra salga para conserva la esencia del armario cápsula. Ten siempre presente que ¡Menos es Más!

armario

Desata toda tu creatividad y crea nuevas combinaciones entre las distintas prendas con las que te has quedado.

Toma fotos de cada uno de los conjuntos que armaste. Te ayudará a visualizar lo que tienes y lo que te hace falta.

  1. Busca ideas inspiradoras

Define cómo quieres verte: elegante, sofisticada, sensual, creativa, etc.

Crea un tablero de inspiración con todas las prendas y accesorios que te gusten.

Selecciona fotografías de outfits  para poder enfocar e identificar tu estilo personal.

Construye siempre tu vestuario sobre prendas básicas y luego agrega colores de acento y accesorios para actualizarlo.

Un truco para darte cuenta si un color te favorece, es tener en cuenta que cuando te lo pones, tu piel y ojos destacan más que el color de la prenda.

A veces llevamos prendas y accesorios de la misma manera y no nos detenemos a experimentar con la moda.

Prueba nuevas maneras de lucir las prendas. Arma con creatividad nuevas propuestas de vestuario.

Con el objetivo de lograr looks modernos y diferente puedes mezclar prendas formales con otras de diseño informal.

Adapta a tu personalidad las tendencias de moda. Si en tu armario predomina el último grito de la moda, te alejarás de tu esencia y carecerás de estilo.

A partir de ahora disfruta de tu viaje hacia el encuentro con tu estilo y hacia el desarrollo de tu potencial creativo.

Siéntete renovada, atractiva y sensual.

  1. Fórmulas prácticas antes de salir de compras

Nuestras pertenencias delatan las decisiones de compra que hemos tomado.

Para cuidar mejor tus finanzas, antes de salir de compras aplica las siguientes fórmulas:

  • Rentabilidad: es el precio de una prenda dividido el número de veces que la vas a usar.

Cuanto mayor sea la utilidad que le demos a determinada prenda, mayor será la inversión que tenemos que hacer al momento de adquirirla y luego olvidaremos el precio.

No es el costo de la prenda lo que realmente cuenta, sino la frecuencia con que la usas.

Las prendas más rentables son aquellas a las que recurres en varias ocasiones (modelos básicos y atemporales).

  • Fórmula +1: Antes de salir de compras aplica mentalmente la fórmula +1.

Consiste en que por cada conjunto que adquieres incluyas una prenda de la máxima calidad que puedas adquirir y que permita brillar a todas las demás.

  • Fórmula 70/30: Significa que el 70% de las compras que realices serán prendas básicas y sólo 30% de tendencia de moda.

Identifica que diseños, líneas, colores y texturas tienen las prendas que más te favorecen para tener en cuenta estos detalles la próxima vez que salgas de compras.

Anota lo que tienes y lo que te falta, teniendo en cuenta las cualidades de imagen que quieres proyectar, tus actividades cotidianas y tu estilo de vida.

Haz una lista con las prendas y complementos que necesitas para enriquecer tu estilo personal.

La moda puede convertirse en un juego donde la salida de compras se puede convertir en una aventura de autoconocimiento y en una experiencia creativa que nos proporciones exitosos resultados.

¿Estás lista para reinventar y potenciar tu imagen personal?

armario

Los Infaltables

Las prendas que componen un armario cápsula serán de estilo clásico, de líneas simples, colores neutros y con poco volumen.

Así combinarán fácilmente y no pasarán rápidamente de moda. Los colores neutros aportan equilibrio y serenidad.

Estas prendas atemporales son aquellas que te permiten aumentar el número de combinaciones durante todo el año.

Están confeccionadas con materiales livianos, texturas lisas o con diseños pequeños.

Los infaltables que debes conservar siempre en tu armario son:

Chaqueta negra, es una prenda indispensable para estilizar la figura, semi-entallada, de muy buena calidad. Combinala con jeans, pantalones de vestir o faldas.

Vestido negro, es un clásico, se adapta a la edad y al estilo que tengas. Muy versátil, elegante y útil para llevar en múltiples eventos y contextos.

El famoso little black dress, a la rodilla o ligeramente por encima, de líneas simples, nunca pasará de moda.

Puedes lucir el vestido negro encima de una camisa blanca, remera o suéter delgado, con una chaqueta básica o una de fiesta, con sandalias, stilettos o botas, con pañuelos, collares, cinturones y diversos bolsos.

En tejido de crepé puede ser una muy buena opción.

Dependiendo de los complementos que lo acompañen, lo podrás utilizar tanto para un cóctel como para llevar al trabajo.

Los que marcará la diferencia será la manera en que lo combines y sobre todo con qué accesorios lo acompañes.

Un estilo formal lo conseguirás con una chaqueta de vestir.

Un look casual lo lograrás colocándole tacones y una chaqueta de cuero.

Y si quieres lucir informal basta que lo combines con una chaqueta de jean.

El vestido es la prenda que más se ajusta a nuestro cuerpo.

Si tienes un vestido que dibuja tu silueta, conservalo, si no lo tienes y lo encuentras, compralo y si lo tienes pasado de moda, renovalo.

Pantalones, adquiere diseños que estilicen tu figura y que además te proporcionen confort y bienestar, en colores básicos que nunca fallan como el negro, blanco, marrón, azul, gris.

Los pantalones ideales para crear un armario cápsula serán preferentemente de bota recta.

Recuerda tener un pantalón para fiestas en materiales como crepé, raso, seda preferentemente en tono negro.

Faldas, elige un modelo de corte recto para combinar con prendas de tendencia y conseguir un look actual y otra falda de diseño moderno para sentirte juvenil y creativa.

El largo apropiado de la falda para la mujer profesional no deberá exceder los 4 o 5 dedos sobre la rodilla.

Jeans, son insustituibles, fáciles de combinar y adaptables a todas las épocas del año, aptos para llevar con tacones, botas, chaquetas, suéteres, para el día y para la noche.

armario

Suéteres, son útiles para trabajar, para estar en casa y para salir a cenar. Selecciona un modelo en escote en V, otro de cuello alto y cardigans en colores básicos y vivos. Siempre te sacarán de apuro a la hora de vestir de manera profesional con un toque casual.

Camisas, existen diversos diseños, colores y tejidos.

Una camisa blanca no tiene restricciones ni horarios. Se adapta a todo tipo de combinaciones y looks.

Será imprescindible que cuentes con una camisa blanca para combinar con jeans, con una falda larga, con un pantalón de vestir y con casi todas las prendas de tu armario.

Son muy favorecedoras las camisas de corte masculino siempre entalladas y de algodón.

Remeras, son una prenda multiuso, se adaptan a cualquier contexto y ocasión. Muy útiles para lucirlas exteriormente en épocas cálidas o para esconderlas cuando llega el invierno.

Lucen muy bien con todos los tipos de cuerpo los modelos de escote redondo y los de escote en V.

Top, Considerado una prenda comodín que podemos llevar debajo de una chaqueta, camisa o suéter. Se pueden encontrar diseños en materiales diversos.

Si una camisa te queda algo ajustada, prueba ponerte un top debajo y abróchate sólo un par de botones. Te dará un efecto más esbelto y sensual.

Infaltables son los tops en colores blanco, negro y otro de un tono más vivo.

Abrigos,  Con la llegada de los días fríos envuelve tu cuerpo en el abrigo más apropiado a tu estilo: tapado, campera, trench o parka.

Resulta muy elegante que el abrigo sea básico, de corte recto o cruzado y debajo de la rodilla.

La gabardina o trench resulta ideal para protegerte en los días de lluvia.

Las parkas son aptas para todo el año. La mayoría sirven para crear un look informal.

Zapatos,cuenta con diseños básicos estilo mocasín, chatitas, sandalias, botas o botines, zapatillas y tacones a elección.

Tu elección dependerá principalmente de tu estilo personal.

El tacón aportará un toque más femenino y esbelto a tu silueta.

Los zapatos son una inversión. Se consideran un símbolo de Status.

Si fallas a la hora de elegirlos puede decaer el atractivo y el efecto de tu imagen.

Escoge zapatos de la mejor calidad que puedas adquirir.

armario

Bolsos, Lo ideal es elegir un bolso que se adapte a tu estilo personal, a tu silueta y tus actividades cotidianas.

El bolso habla de la personalidad de una mujer ya que depositamos allí nuestras pertenencias necesarias.

Tan importante es lucir un buen bolso como saberlo llevar con elegancia. Rechaza siempre las imitaciones de las marcas de lujo.

Invierte en dos bolsos de diferentes colores, uno para invierno y otro para los días de verano, de tamaño mediano.

No es necesario el tu bolso vaya a juego con el tono de los zapatos.

Para el fin de semana elige otro modelo diferente al bolso que llevas todos los días.

Recuerda tener en tu armario un bolso de vestir para acompañar tu vestido de fiesta.

Cinturones, son un complemento que te ayudará a conseguir un efecto esbelto a tu silueta

Se caracterizan por ser decorativos y a la vez funcionales. Sirven para ajustar cualquier pantalón, falda, chaqueta, abrigo, blusa.

Se recomienda tener uno de diseño clásico en material como el cuero para lucir con pantalones de vestir y otro más moderno, de diseño para llevar con cualquier prenda casual.

Selecciona el cinturón que mejor se ajuste a tu cuerpo y a tu estilo personal.

Algunas siluetas lucen mejor sin cinturón.

Evita llevar cinturones muy apretados o lograrás el efecto contrario.

armario

Pañuelos,  son un accesorio ideal para dar un toque de color a tu rostro y realzar tu vestimenta.

Los puedes combinar con casi todo estilo de prendas: camisas, tops, vestidos, decorando tu bolso, sujetando tu pelo, envolviendo tu cintura. Aportará tu sello personal.

Pashminas, te abrigan y aportan un toque de distinción a tu imagen personal. Son símbolo de arte y seducción.

Ropa interior, tiene que ser preferentemente cómoda, estética y ser prácticamente invisible.

Las prendas interiores no deben notarse debajo de la ropa y si adaptarse a cada tipo de prenda.

Tu ropa interior tiene que estar a tono con tu ropa exterior.

Cuando te pruebes un corpiño colócate encima una camisa entallada y delgada para poder observar el resultado final.

Con las bombachas pasa algo similar. Vigila que no se marquen ni asomen por encima del pantalón.

Tus prendas íntimas siempre tienen que moverse contigo.

Medias, las medias pueden realzar o arruinar el impacto de tu imagen personal.

Cuenta como mínimo con un par de medias en color natural, negras y adquiere un tono de moda.

Las medias son indispensables para lucir elegantes en cualquier época del año.

Existen modelos casi invisibles, sin puntera ni talón.

Evita los modelos brillantes durante el día.

Regálate una prenda distinta cada temporada, así tendrás un guardarropa actualizado a tu medida.

armario

Conclusión

Nuestro armario es aquel lugar donde todos los días nos encontramos con nosotras mismas y mientras más ordenado lo tengamos, mejor nos sentiremos a la hora de salir a conquistar el mundo.

Cuando tomas la decisión de organizar tus espacios afinas tus habilidades para la toma de decisiones, lo que te ayudará a convertir tus espacios en lugares sagrados donde sentirás  bienestar y claridad a la hora de meditar acerca de tus metas y proyectos.

La organización de tu armario tiene como objetivo principal clarificar el estilo de vida que deseas tener.

Los cambios externos pueden simbolizar procesos internos de crecimiento, por eso es tan importante tener el coraje de tirar todo lo que ya no te representa, soltar y cerrar etapas.

Esta acción en el plano material simboliza los cambios que estás emprendiendo a nivel más íntimo y emocional.

Liberarnos de las cosas que no necesitamos nos permite encontrar lo que tenemos y a la vez nos refuerza emocionalmente.

Nos ayuda a desprendernos del pasado permitiéndonos vivir más plenamente el momento presente.

Soltar te permitirá elegir quién quieres ser y habitar esa mujer.

Te permite preguntarte ¿Quién soy? cada vez que te miras al espejo con una prenda que envuelve tu cuerpo.

Ese es el único equipaje necesario para llevar durante este viaje de transformación personal, porque ser vos misma ya es más que suficiente.

«Lo bello será para nosotros lo que es útil”

(Platón)

Para continuar jugando con tu creatividad, aplicada a tu atractivo personal prueba la herramienta LOOKASTIC que te dará recomendaciones personalizadas para construir tu armario.

armario

 

Descarga además la siguiente  plantilla  y trabaja sobre ella antes de salir de compras. Haz click aquí

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?