5 ideas para embellecer tu armario, renovarte y regresar a tu esencia

Como organizar tu guardarropa y construir un armario cápsula que potencie tu Estilo Personal.

Arma nuevos looks desatando toda tu creatividad.

 

«El orden es la base donde descansa la belleza”
Pearl Buck

 

armario

El contenido de nuestro armario satisface una necesidad emocional ya que somos en parte, lo que usamos.

El guardarropa refleja:

  • Tu imagen personal: cómo eres físicamente; tus colores naturales, tu silueta y tu estilo personal.
  • Tu vida emocional.
  • Tu estilo de vida.

Tu imagen personal, tu vestidor y tu estilo de vida tienen que estar en armonía para funcionar saludablemente.

No es la cantidad, sino la elección cuidadosa de las prendas lo que convierte a tu fondo de armario en versátil.

Elegir y lucir de manera acertada la ropa que te envuelve es esencial para proyectar una imagen que esté en consonancia con tu personalidad y estilo de vida.

Con cada cambio de estación aparece nuevamente la oportunidad para renovarnos y hacer lo mismo con el contenido de nuestro armario.

Tener demasiadas prendas significa que no nos tomamos una pausa para reinventarnos, para limpiar el armario y a la vez nuestra mente de cosas con las que ya no nos sentimos identificadas.

¿Sabes exactamente lo que tienes en tu guardarropa y cómo utilizarlo?

No pienses en tu armario como en un simple espacio para guardar cosas.

También es un lugar especial que te puede proporcionar placer estético al observar la armonía de los colores, las cajas y demás elementos decorativos, la iluminación, el diseño del vestidor.

armario

Para simplificar nuestra vida es esencial aprender a elegir aquellas prendas y objetos que nos aportan VALOR.

La sencillez consiste en abrir paso a lo esencial. Es necesario quitar de la vista las cosas que nos estorban para ver nuevas opciones a la hora de vestirnos.

Para embellecernos tenemos que aprender a simplificar nuestra vida y nuestras pertenencias y decidir con que  objetos nos quedaremos. Estos deben aportarnos belleza y utilidad.

Minimalismo

Cada día nos ofrece múltiples oportunidades para definirnos como mujeres únicas.

El desafío pasa por cuestionar ciertos paradigmas. Lo que actualmente está de moda es el estilo de vida minimalista.

El minimalismo no significa reducir tus pertenencias con el objetivo de “no tener”, de vivir en la carencia sino con el objetivo de invertir.

Significa invertir tiempo y energía en lo que verdaderamente tiene importancia para nosotras.

Cuando quitas lo que ya no te sirve, ya sea en tu vida, en tu casa o en tu armario, dejas espacio para que lleguen cosas y experiencias nuevas, pero sobre todo ganas una sensación de libertad.

Normalmente miramos las cosas que tenemos, pero no las valoramos porque deseamos adquirir siempre la última tendencia o porque simplemente disfrutamos al salir de compras.

Nuestra cultura está orientada hacia el consumismo compulsivo. No sólo compramos ropa y objetos sino también nos saturamos de información y actividades.

La clave para simplificar radica en no confundir materialidad con afecto.

Los recuerdos se llevan anclados en nuestras emociones y generalmente no se asocian con objetos materiales, sino con buenos momentos compartidos.

armario

Los recuerdos agradables no se desvanecen cuando desechamos los objetos que ya cumplieron su ciclo y no nos definen.

Deshacerse de cosas no significa perder las experiencias vividas ni la Identidad.

Lo que debemos atesorar no son las experiencias del pasado sino la mujer en que nos hemos convertido gracias a esas vivencias.

Acumuladoras

Hay prendas que sobreviven varias temporadas y siguen ocupando espacio en tu armario.

El motivo es el lazo emocional que tienes con ellas.

La acumulación de ropa y objetos genera desorden físico y mental, falta de espacio, dificultad para encontrar las prendas que necesitamos y la inseguridad constante que genera el eterno “No tengo nada que ponerme”.

¿Sabías que el acumulamiento de cosas en el hogar y el hábito de desordenar están relacionados con los miedos?

Miedo al cambio, miedo a ser olvidado o a olvidar, miedo a la carencia.

Simbolizan además confusión, falta de enfoque, inestabilidad y puede estar asociado a una sensación de incertidumbre acerca de tus metas y objetivos, acerca de tu identidad o de lo que quieres en tu vida.

Acumular refleja que estás viviendo en el pasado y dejando que tus viejas ideas y emociones se apoderen de tu momento presente, evitando que nuevas oportunidades y personas lleguen a tu vida.

Es necesario soltar y liberarse de aquello que ya no nos representa.

Acumular:

  • Nos distrae del momento presente. Guardamos porque albergamos la creencia “lo guardo por si acaso lo llego a necesitar” y así vamos desdibujando nuestro Yo Actual.
  • Acumular implica asumir responsabilidades acerca de nuestras pertenencias. Tener “Mucho” implica también mucho esfuerzo, energía, espacio y cuidado.
  • Acumular no te permite disfrutar. La acumulación resalta una vida centrada en la escasez. Pone en evidencia nuestras propias carencias internas.
  • Disfrutar tiene que ver con usar todo lo que tienes y Habitarlo.
  • Cuando eliges con qué cosas finalmente te quedas lo disfrutas, porque tienes espacio mental y físico para que esas prendas u objetos te proporcionen placer.
  • Deja un espacio vacío en tu armario. No pienses que tienes que llenar cada uno de los rincones.

Los espacios vacíos permiten que el aspecto de tu guardarropa sea aún más agradable y que la ropa se arrugue mucho menos.

Si quieres guardar alguna prenda porque te trae un recuerdo muy especial colócala en una bella caja y en otro sitio.

Analiza cada prenda que tienes y vuelve a elegirla. Detrás de la ropa existe todo un lenguaje no verbal y un mundo de definiciones.

La organización de tu armario es un factor clave para lograr construir un espacio armonioso, donde encuentres fácilmente las prendas que te acompañarán cada día.

De esta manera ganarás energía y vitalidad teniendo un espacio que te proporciona bienestar, liviandad, IDENTIDAD.

Recuerda que tu armario es el fiel reflejo de quién eres física y emocionalmente, comunica como es el estilo de vida que llevas y lo atributos de imagen que deseas proyectar.

Armario Cápsula

Un armario equilibrado será principalmente:

  • Funcional: donde todas las prendas serán utilizadas cumpliendo la función para las que fueron diseñadas, por ejemplo; protegernos de la lluvia.
  • Versátil y duradero: debemos ser capaces de poder crear con un mínimo de prendas un máximo de combinaciones posibles.

Todas queremos mostrarnos diferentes y construir un estilo único que nos identifique.

Tu manera de combinar las prendas y los complementos hablará acerca de cómo es tu personalidad.

Lograr armar un armario cápsula es no es necesariamente una tarea compleja y los beneficios que obtendrás son innumerables.

armario

¿Qué es un armario cápsula?

Es tu propio armario transformado en un espacio ordenado.

El objetivo es reducir al máximo las prendas que necesitas para vestirte en tu vida cotidiana.

No se centra en la cantidad, sino que contiene las prendas justas y necesarias para desenvolverte en tu día a día.

Un armario cápsula o minimalista es uno que contiene entre 30 y 40 piezas de vestir por temporada (incluye ropa y calzado) donde cada prenda combina con las demás dando como resultado nuevas propuestas de vestuario.

Se compone esencialmente de prendas básicas y atemporales fácilmente combinables.

Al centrarse en los básicos, los conjuntos que vayamos armando resistirán al paso del tiempo y a la tiranía de tendencias de moda.

Tener un armario cápsula facilitará la elección de los outfits para toda la semana, ya que estas prendas se caracterizan por su versatilidad.

La ropa interior, los pijamas, la ropa deportiva y las prendas para ocasiones especiales son excepciones y no entran dentro del armario cápsula, pero si el calzado, el bolso y los accesorios.

Ventajas de tener un armario Cápsula:

-Ganas tiempo y espacio.

-Encuentras tu estilo, aquel que expresa tu personalidad, tu manera de ser y que además te proporciona una sensación de bienestar y seguridad.

-Ahorras dinero porque compras menos y seleccionas más, evitando las compras compulsivas.

La clave para crear un buen armario cápsula estará en la elección de las prendas que más te favorezcan, confeccionadas en materiales de calidad, que sean combinables y que además te permitan transmitir aquellos atributos que deseas proyectar.

armario

Cómo personalizar tu guardarropa. Crea un nuevo armario con el sello de tu Estilo.

  1. Analiza tu estilo de vida. Realiza un ejercicio de auto-conocimiento para poder tomar mejores decisiones a la hora de comprar y poder ser la protagonista del embellecimiento de tu armario.

Para crear un guardarropa altamente funcional debes comenzar por tomar conciencia sobre quién eres y cuál es tu estilo de vida.

Pregúntate:

  • ¿Cuál es tu visión de vida? ¿Hacia dónde te diriges?
  • Escribe cómo sería tu estilo de vida ideal.
  • ¿Cómo te gustaría vivir?
  • ¿Cuándo piensas tomar acción y caminar el primer paso que te acerque a tus objetivos?

Un nuevo estilo de vida comenzará después de poner tus espacios en orden.

La organización del armario es sólo un aspecto de la renovación. La meta final es clarificar quién eres y qué estilo de vida deseas llevar.

  1. Organiza tu armario para que veas con facilidad con qué piezas cuentas, ya que lo que no vemos, no lo usamos.

El objetivo de la organización del guardarropa es que nos permite tener un lugar ordenado y con el contenido a la vista para poder utilizar todas nuestras prendas.

Tener un armario ordenado, aireado, perfumado te ayudará a conectar con tu potencial creativo al momento de combinar prendas y lograr un estilo más genuino.

El apilamiento de prendas, accesorios y el desorden en general te harán dudar sobre qué ponerte para cada momento y contexto.

Dedica un día entero para ordenar tu armario. Este espacio en tu agenda resulta esencial.

armario

Mientras ordenas tu armario tienes que ir haciendo el ejercicio de valorar cada prenda que guardas. Analiza si todavía te gusta y sobre todo si te favorece.

Para ello resulta fundamental conocer cómo es nuestra imagen y definir qué atributos queremos proyectar (elegancia, distinción, sensualidad) para recién después orientar toda nuestra energía y presupuesto hacia ese objetivo de comunicación.

La organización del armario consta de 3 etapas principales: Conservar, renovar y eliminar.

Conserva todas aquellas prendas que armonizan con tu estilo, coloración personal, con la forma de tu cuerpo y que se encuentren en buen estado.

Elige prendas y accesorios que expresen quién eres y que sean útiles.

Renueva los diseños básicos que estén desactualizados y que aun sigas necesitando.

Deja algunas prendas “a la vista” para arreglar, reciclar, piezas que te gustan pero que no sabes cómo combinarlas.

Guarda este grupo de ropa para revisar minuciosamente.  Si todavía te gustan, entonces las recuperas. Si no es así, deshazte de ellas.

Elimina las prendas que no armonicen con tu figura actual, los colores que no te quedan bien, los diseños que no concuerden con tu estilo, la ropa que no te gusta, la que te trae malos recuerdos, los tejidos que no te permitan libertad de movimientos.

armario

Debemos desechar las prendas que han vivido más allá de su propósito.

Desintoxica tu armario para añadir aire, luz y liviandad, desprendiéndote de todo lo innecesario. Los armarios atestados y desordenados reflejan simbólicamente una mente en desorden.

Si queremos actualizar nuestra imagen, en primer lugar será imprescindible que nos desapeguemos de la ropa y los recuerdos que ya no reflejan la persona que actualmente somos y nuestro estilo de vida actual.

Guarda aquellas prendas que vayan en sintonía con tu estilo, que sean de tu talle y que resalten lo mejor de tus atributos físicos.

Las prendas que conservas en tu armario tienen que estar bien conservadas, bien guardadas y bien dobladas. Ten siempre a mano los modelos que más utilices.

Organiza tu armario por tipología de prendas (faldas, pantalones, vestidos, abrigos, chaquetas, etc) por circunstancias y ocasiones de uso y por colores.

armario

Retira lo que ya no usas, no favorece a tu figura o se encuentra en mal estado.

Pruébate todas las prendas frente a un espejo de cuerpo entero y evalúa si te queda bien, si la prenda es cómoda, si armoniza con tu estilo, si todavía es actual.

Quédate con todas aquellas prendas que:

  • Sean confortables y además iluminen tu tez.
  • Sean fácilmente combinables.
  • Cuando el diseño vaya de manera fabulosas con tu estilo.
  • Si te proporcionan seguridad , bienestar y la usas a menudo.
  • Si se trata de una prenda básica de muy buena calidad.

Si cuentas con un armario grande cuelga el mayor número de prendas, ya que te ayudará a ver mejor tus posibles conjuntos y además la ropa se arrugará menos.

Dobla remeras, suéteres, pijamas, ropa interior, medias, separadas por color y diseño.

Al doblarlas cuidadosamente las mantenemos en forma y borramos arrugas. Las prendas dobladas se distinguen de las que se han metido en los cajones.

Puedes guardar tu ropa al estilo japonés, o sea en forma vertical, agrupada por estilos y colores para que tu armario respire armonía y equilibrio.

Consigue perchas, cajas y contenedores similares en diseño para que el resultado final sea más estético. De esta manera evitas la saturación visual y el contenido de tu armario aparecerá más minimalista y atractivo.

Selecciona perchas que sean de material similar ya que así crean armonía visual. Colócalas en el mismo sentido.

Al finalizar la tarea de organización añade tu toque personal colocando aromas en tu armario para que el acto de vestirte sea una experiencia agradablemente placentera.

Con un armario ordenado y perfumado la ropa que tenemos adquiere otro valor y podemos mirar lo que tenemos de manera objetiva evitando apuros a la hora de vestirnos.

  1. Entrena tu mirada estética. Conoce tu estilo.

Mírate en un espejo de cuerpo entero y detecta qué colores, formas y volúmenes te estilizan más.

Examínate con cada prenda sobre tu cuerpo y responde a las siguientes preguntas:

  • ¿Me gusta esta prenda todavía?
  • ¿Armoniza con mi silueta?
  • ¿Este tono me favorece?
  • ¿Ilumina mi rostro?
  • ¿Potencia mi estilo personal?
  • ¿Comunica mi profesión?
  • ¿Me siento atractiva?
  • ¿La volvería a comprar?
  • Si tienes ropa que nunca usaste, piensa dónde la compraste y qué sentiste al adquirirla.
  • ¿Con qué la puedo combinar?

Analiza el estado de tus prendas básicas, pues éstas son la clave para lograr un armario cápsula.

Para sacarle el mayor partido a tus prendas inferiores como pantalones y faldas, tienes que tener por lo menos 3 prendas superiores de diferente diseño y combinables.

Fíjate si durante el análisis detectas algún patrón repetido a la hora de elegir tus colores.

Selecciona en primer lugar 2 o 3 colores neutros que serán la base, la espina dorsal de tu vestuario (son prendas de diseño simple, de muy buena calidad, atemporales).

Luego añade otros colores más vivos, afines a tu paleta que acentúen tu imagen y proyecten tu personalidad.

Elige un pantalón o falda de color neutro (de matiz medio a oscuro) y combinalos con 2 o 3 prendas superiores.

Cuantos menos colores haya en tu vestuario más fácil te resultará vestirte.

¿Se te ocurren nuevas combinaciones? ¿Hay algún color que te gustaría incorporar a tu armario y que no habías tenido en cuenta?

Combina prendas de vestir con básicos; por ejemplo unos jeans con un top de seda.

No encasilles tus prendas en una sola manera de usarlas ya que el resultado será muy monótono.

El objetivo de la prueba de vestuario es poder encontrar nuevas combinaciones, transformar conjuntos, mezclar texturas y comprobar que nuestra Imagen personal esté renovada.

Recuerda que, si entra una prenda nueva, otra salga para conserva la esencia del armario cápsula. Ten siempre presente que ¡Menos es Más!

armario

Desata toda tu creatividad y crea nuevas combinaciones entre las distintas prendas con las que te has quedado.

Toma fotos de cada uno de los conjuntos que armaste. Te ayudará a visualizar lo que tienes y lo que te hace falta.

  1. Busca ideas inspiradoras

Define cómo quieres verte: elegante, sofisticada, sensual, creativa, etc.

Crea un tablero de inspiración con todas las prendas y accesorios que te gusten.

Selecciona fotografías de outfits  para poder enfocar e identificar tu estilo personal.

Construye siempre tu vestuario sobre prendas básicas y luego agrega colores de acento y accesorios para actualizarlo.

Un truco para darte cuenta si un color te favorece, es tener en cuenta que cuando te lo pones, tu piel y ojos destacan más que el color de la prenda.

A veces llevamos prendas y accesorios de la misma manera y no nos detenemos a experimentar con la moda.

Prueba nuevas maneras de lucir las prendas. Arma con creatividad nuevas propuestas de vestuario.

Con el objetivo de lograr looks modernos y diferente puedes mezclar prendas formales con otras de diseño informal.

Adapta a tu personalidad las tendencias de moda. Si en tu armario predomina el último grito de la moda, te alejarás de tu esencia y carecerás de estilo.

A partir de ahora disfruta de tu viaje hacia el encuentro con tu estilo y hacia el desarrollo de tu potencial creativo.

Siéntete renovada, atractiva y sensual.

  1. Fórmulas prácticas antes de salir de compras

Nuestras pertenencias delatan las decisiones de compra que hemos tomado.

Para cuidar mejor tus finanzas, antes de salir de compras aplica las siguientes fórmulas:

  • Rentabilidad: es el precio de una prenda dividido el número de veces que la vas a usar.

Cuanto mayor sea la utilidad que le demos a determinada prenda, mayor será la inversión que tenemos que hacer al momento de adquirirla y luego olvidaremos el precio.

No es el costo de la prenda lo que realmente cuenta, sino la frecuencia con que la usas.

Las prendas más rentables son aquellas a las que recurres en varias ocasiones (modelos básicos y atemporales).

  • Fórmula +1: Antes de salir de compras aplica mentalmente la fórmula +1.

Consiste en que por cada conjunto que adquieres incluyas una prenda de la máxima calidad que puedas adquirir y que permita brillar a todas las demás.

  • Fórmula 70/30: Significa que el 70% de las compras que realices serán prendas básicas y sólo 30% de tendencia de moda.

Identifica que diseños, líneas, colores y texturas tienen las prendas que más te favorecen para tener en cuenta estos detalles la próxima vez que salgas de compras.

Anota lo que tienes y lo que te falta, teniendo en cuenta las cualidades de imagen que quieres proyectar, tus actividades cotidianas y tu estilo de vida.

Haz una lista con las prendas y complementos que necesitas para enriquecer tu estilo personal.

La moda puede convertirse en un juego donde la salida de compras se puede convertir en una aventura de autoconocimiento y en una experiencia creativa que nos proporciones exitosos resultados.

¿Estás lista para reinventar y potenciar tu imagen personal?

armario

Los Infaltables

Las prendas que componen un armario cápsula serán de estilo clásico, de líneas simples, colores neutros y con poco volumen.

Así combinarán fácilmente y no pasarán rápidamente de moda. Los colores neutros aportan equilibrio y serenidad.

Estas prendas atemporales son aquellas que te permiten aumentar el número de combinaciones durante todo el año.

Están confeccionadas con materiales livianos, texturas lisas o con diseños pequeños.

Los infaltables que debes conservar siempre en tu armario son:

Chaqueta negra, es una prenda indispensable para estilizar la figura, semi-entallada, de muy buena calidad. Combinala con jeans, pantalones de vestir o faldas.

Vestido negro, es un clásico, se adapta a la edad y al estilo que tengas. Muy versátil, elegante y útil para llevar en múltiples eventos y contextos.

El famoso little black dress, a la rodilla o ligeramente por encima, de líneas simples, nunca pasará de moda.

Puedes lucir el vestido negro encima de una camisa blanca, remera o suéter delgado, con una chaqueta básica o una de fiesta, con sandalias, stilettos o botas, con pañuelos, collares, cinturones y diversos bolsos.

En tejido de crepé puede ser una muy buena opción.

Dependiendo de los complementos que lo acompañen, lo podrás utilizar tanto para un cóctel como para llevar al trabajo.

Los que marcará la diferencia será la manera en que lo combines y sobre todo con qué accesorios lo acompañes.

Un estilo formal lo conseguirás con una chaqueta de vestir.

Un look casual lo lograrás colocándole tacones y una chaqueta de cuero.

Y si quieres lucir informal basta que lo combines con una chaqueta de jean.

El vestido es la prenda que más se ajusta a nuestro cuerpo.

Si tienes un vestido que dibuja tu silueta, conservalo, si no lo tienes y lo encuentras, compralo y si lo tienes pasado de moda, renovalo.

Pantalones, adquiere diseños que estilicen tu figura y que además te proporcionen confort y bienestar, en colores básicos que nunca fallan como el negro, blanco, marrón, azul, gris.

Los pantalones ideales para crear un armario cápsula serán preferentemente de bota recta.

Recuerda tener un pantalón para fiestas en materiales como crepé, raso, seda preferentemente en tono negro.

Faldas, elige un modelo de corte recto para combinar con prendas de tendencia y conseguir un look actual y otra falda de diseño moderno para sentirte juvenil y creativa.

El largo apropiado de la falda para la mujer profesional no deberá exceder los 4 o 5 dedos sobre la rodilla.

Jeans, son insustituibles, fáciles de combinar y adaptables a todas las épocas del año, aptos para llevar con tacones, botas, chaquetas, suéteres, para el día y para la noche.

armario

Suéteres, son útiles para trabajar, para estar en casa y para salir a cenar. Selecciona un modelo en escote en V, otro de cuello alto y cardigans en colores básicos y vivos. Siempre te sacarán de apuro a la hora de vestir de manera profesional con un toque casual.

Camisas, existen diversos diseños, colores y tejidos.

Una camisa blanca no tiene restricciones ni horarios. Se adapta a todo tipo de combinaciones y looks.

Será imprescindible que cuentes con una camisa blanca para combinar con jeans, con una falda larga, con un pantalón de vestir y con casi todas las prendas de tu armario.

Son muy favorecedoras las camisas de corte masculino siempre entalladas y de algodón.

Remeras, son una prenda multiuso, se adaptan a cualquier contexto y ocasión. Muy útiles para lucirlas exteriormente en épocas cálidas o para esconderlas cuando llega el invierno.

Lucen muy bien con todos los tipos de cuerpo los modelos de escote redondo y los de escote en V.

Top, Considerado una prenda comodín que podemos llevar debajo de una chaqueta, camisa o suéter. Se pueden encontrar diseños en materiales diversos.

Si una camisa te queda algo ajustada, prueba ponerte un top debajo y abróchate sólo un par de botones. Te dará un efecto más esbelto y sensual.

Infaltables son los tops en colores blanco, negro y otro de un tono más vivo.

Abrigos,  Con la llegada de los días fríos envuelve tu cuerpo en el abrigo más apropiado a tu estilo: tapado, campera, trench o parka.

Resulta muy elegante que el abrigo sea básico, de corte recto o cruzado y debajo de la rodilla.

La gabardina o trench resulta ideal para protegerte en los días de lluvia.

Las parkas son aptas para todo el año. La mayoría sirven para crear un look informal.

Zapatos,cuenta con diseños básicos estilo mocasín, chatitas, sandalias, botas o botines, zapatillas y tacones a elección.

Tu elección dependerá principalmente de tu estilo personal.

El tacón aportará un toque más femenino y esbelto a tu silueta.

Los zapatos son una inversión. Se consideran un símbolo de Status.

Si fallas a la hora de elegirlos puede decaer el atractivo y el efecto de tu imagen.

Escoge zapatos de la mejor calidad que puedas adquirir.

armario

Bolsos, Lo ideal es elegir un bolso que se adapte a tu estilo personal, a tu silueta y tus actividades cotidianas.

El bolso habla de la personalidad de una mujer ya que depositamos allí nuestras pertenencias necesarias.

Tan importante es lucir un buen bolso como saberlo llevar con elegancia. Rechaza siempre las imitaciones de las marcas de lujo.

Invierte en dos bolsos de diferentes colores, uno para invierno y otro para los días de verano, de tamaño mediano.

No es necesario el tu bolso vaya a juego con el tono de los zapatos.

Para el fin de semana elige otro modelo diferente al bolso que llevas todos los días.

Recuerda tener en tu armario un bolso de vestir para acompañar tu vestido de fiesta.

Cinturones, son un complemento que te ayudará a conseguir un efecto esbelto a tu silueta

Se caracterizan por ser decorativos y a la vez funcionales. Sirven para ajustar cualquier pantalón, falda, chaqueta, abrigo, blusa.

Se recomienda tener uno de diseño clásico en material como el cuero para lucir con pantalones de vestir y otro más moderno, de diseño para llevar con cualquier prenda casual.

Selecciona el cinturón que mejor se ajuste a tu cuerpo y a tu estilo personal.

Algunas siluetas lucen mejor sin cinturón.

Evita llevar cinturones muy apretados o lograrás el efecto contrario.

armario

Pañuelos,  son un accesorio ideal para dar un toque de color a tu rostro y realzar tu vestimenta.

Los puedes combinar con casi todo estilo de prendas: camisas, tops, vestidos, decorando tu bolso, sujetando tu pelo, envolviendo tu cintura. Aportará tu sello personal.

Pashminas, te abrigan y aportan un toque de distinción a tu imagen personal. Son símbolo de arte y seducción.

Ropa interior, tiene que ser preferentemente cómoda, estética y ser prácticamente invisible.

Las prendas interiores no deben notarse debajo de la ropa y si adaptarse a cada tipo de prenda.

Tu ropa interior tiene que estar a tono con tu ropa exterior.

Cuando te pruebes un corpiño colócate encima una camisa entallada y delgada para poder observar el resultado final.

Con las bombachas pasa algo similar. Vigila que no se marquen ni asomen por encima del pantalón.

Tus prendas íntimas siempre tienen que moverse contigo.

Medias, las medias pueden realzar o arruinar el impacto de tu imagen personal.

Cuenta como mínimo con un par de medias en color natural, negras y adquiere un tono de moda.

Las medias son indispensables para lucir elegantes en cualquier época del año.

Existen modelos casi invisibles, sin puntera ni talón.

Evita los modelos brillantes durante el día.

Regálate una prenda distinta cada temporada, así tendrás un guardarropa actualizado a tu medida.

armario

Conclusión

Nuestro armario es aquel lugar donde todos los días nos encontramos con nosotras mismas y mientras más ordenado lo tengamos, mejor nos sentiremos a la hora de salir a conquistar el mundo.

Cuando tomas la decisión de organizar tus espacios afinas tus habilidades para la toma de decisiones, lo que te ayudará a convertir tus espacios en lugares sagrados donde sentirás  bienestar y claridad a la hora de meditar acerca de tus metas y proyectos.

La organización de tu armario tiene como objetivo principal clarificar el estilo de vida que deseas tener.

Los cambios externos pueden simbolizar procesos internos de crecimiento, por eso es tan importante tener el coraje de tirar todo lo que ya no te representa, soltar y cerrar etapas.

Esta acción en el plano material simboliza los cambios que estás emprendiendo a nivel más íntimo y emocional.

Liberarnos de las cosas que no necesitamos nos permite encontrar lo que tenemos y a la vez nos refuerza emocionalmente.

Nos ayuda a desprendernos del pasado permitiéndonos vivir más plenamente el momento presente.

Soltar te permitirá elegir quién quieres ser y habitar esa mujer.

Te permite preguntarte ¿Quién soy? cada vez que te miras al espejo con una prenda que envuelve tu cuerpo.

Ese es el único equipaje necesario para llevar durante este viaje de transformación personal, porque ser vos misma ya es más que suficiente.

«Lo bello será para nosotros lo que es útil”

(Platón)

Para continuar jugando con tu creatividad, aplicada a tu atractivo personal prueba la herramienta LOOKASTIC que te dará recomendaciones personalizadas para construir tu armario.

armario

 

Descarga además la siguiente  plantilla  y trabaja sobre ella antes de salir de compras. Haz click aquí

 

Mandala: ¿Por qué pintar un mandala? Guía con 25 diseños para colorear

¡Pinta los colores de tus emociones en un mandala y conecta con tu esencia más profunda!

 

“El color es el medio para ejercer influencia directa sobre el alma”

Wassily Kandinsky

 

mandala

Colorear un mandala es una actividad muy saludable porque no solo exploramos a través de ellos nuestra creatividad, sino que también nos conectamos a nuestro aspecto espiritual por medio de este estilo de meditación activa.

Las actividades artísticas nos permiten observar nuestros pensamientos, nuestras emociones y nuestros estados de ánimo dándonos las posibilidad de experimentar con otras maneras de expresión, concentración y relajación.

Cuando las artes son visuales, las imágenes armoniosas nos producirán belleza estética y un sentimiento de bienestar hacia la obra.

Cuando miras, lo que percibes genera una emoción, lo que produce una reacción.

Todo estilo de expresión artística produce efectos muy beneficiosos a nivel emocional.

Las emociones poseen un papel protagónico al momento de darle un sentido a todo lo que experimentamos.

Las emociones nos ayudan a crecer, a comprender nuestras experiencias y a evolucionar.

Estar atentas a cada una de ellas es la clave para lograr una mejor calidad de vida.  Existen para generar una respuesta a determinadas situaciones.

Resultan ser una especie de brújula para guiarnos en la toma de decisiones.

Dejan de ser saludables cuando una emoción se apodera de nosotras, o las magnificamos o peor aún, si las dejamos de lado. 

mandala

¿Para qué sentimos? ¿Cuál es el propósito de las emociones?

  • Nos motivan.
  • Nos alejan del peligro.
  • Nos ayudan a tomar decisiones.
  • Facilitan la interacción social.
  • Nos permiten comprender a los demás.

Ser conscientes de la propia vida emocional nos ayudará a motivarnos y propicia el encuentro con los demás. 

Sentir y pensar interactúan entre si y construyen los modelos mentales a partir de los cuales formamos nuestro sistema de creencias.

La razón y la emoción determinan cómo es nuestra calidad de vida.

El psicólogo Robert Plutchik diseño la Rueda de las Emociones en la cual se muestra la interrelación de las emociones humanas comparándolas con el círculo cromático, donde los colores primarios se fusionan dando como resultado los colores secundarios.

Comparándolas con los colores, las emociones mezcladas generan diversidad de sentimientos y conductas asociadas.

Gestionar nuestras emociones y vivir con Inteligencia Emocional no consiste en ignorarlas, sino más bien se trata de saber dirigirlas y equilibrarlas para ser protagonistas de nuestra historia y escribirla saludablemente.  

mandala

La película INTENSAMENTE muestra de una manera animada las cinco emociones que conviven en el interior de una niña llamada Riley: la alegría, el miedo, el desagrado, la ira y la tristeza, compiten por tomar el control de sus acciones cuando la pequeña se traslada junto a su familia a vivir a San Francisco.

La adaptación a una nueva ciudad, una nueva escuela y unos nuevos compañeros no será una tarea sencilla para ella.

¿Qué es un Mandala?

En sánscrito, mandala significa círculo. Numerosas culturas utilizaron el mandala y en la actualidad aparecen en el mundo occidental.

En un sentido más amplio representa una forma de concentración y meditación a partir de círculos y de formas circulares como las flores o las ruedas.

Estas estructuras son dibujadas y pintadas y se emplean arquitectónicamente como planos en la construcción de algunos templos.

Cada templo es un mandala. El centro señala un camino hacia la introspección, la concentración y la meditación.

Un mandala es un cosmograma, una proyección geométrica del universo y simboliza también la psiquis que busca la unidad, que busca encontrar la propia esencia.

En la tradición tibetana el mandala representa a la totalidad y se le considera como un modelo de la organización estructurada de la vida, un diagrama que nos recuerda nuestra relación con el infinito.

El círculo hace referencia a las cosas que no tienen nombre, mientras que el punto central representa el propio Yo, donde se encuentran latentes todas las posibilidades de crecimiento personal.

Un mandala es un fiel reflejo de la personalidad de quien lo pinta y permite alcanzar también un estado de meditación y concentración.

Puede utilizarse como un juego o como un sistema de exploración de las emociones que se refleja a través del simbolismo que encierran los colores elegidos.

El mandala es una herramienta de curación interior, una puerta que conecta cuerpo, alma y espíritu.

mandala

¿Por qué pintar mandalas?

Colorear un mandala estimula la creatividad ayudando a vencer el estrés y permite generar un estado interior de confianza, espontaneidad y serenidad.

Se trata de realizar un trabajo creativo y también terapéutico.

Es un recurso para lograr un estado de introspección permitiendo tener además una experiencia espiritual de conexión y totalidad.

Al pintar mandalas meditamos de forma activa y podemos exteriorizar nuestros sentimientos a través de una fotografía a todo color de nuestro estado emocional actual.

La pintura de mandalas proyectan nuestra imagen interna y permiten reforzar estados de ánimo positivos.

Los mandalas son  un método de curación para el alma, la apertura al centro de tu Ser.

Entrando en la magia del círculo podrás ser la hacedora de tu propia realidad.

mandala

Colorear un mandala nos ayudará a:

  • Alcanzar un estado meditativo y disfrutar del momento presente.
  • Conocerte a vos misma y conectarte con tu verdadera esencia.
  • Incorporar en tu vida cotidiana un espacio para el bienestar y la armonía interior alejando el estrés.
  • Lograr una introspección más profunda de tu vida para conocer tus recursos y superar tus desafíos.
  • Calmar tus pensamientos y equilibrar tus emociones.
  • Desarrollar la virtud de ser paciente y disfrutar de los procesos de cambio.
  • Mejorar tu habilidad de concentración y expandir tu talento creativo obteniendo un mapa de tus sentimientos.
mandala

¿Cómo empezamos a pintar un mandala?

Al momento de elegir un diseño conecta con tu intuición y gusto personal.

Se trata de no juzgar, sólo observar y desplegar en el mandala toda tu capacidad creativa.

Para relajarte y aumentar tu concentración puedes pintarlo en silencio o con la compañía de una suave música de fondo.

Antes de comenzar a pintar un mandala obsérvalo durante unos minutos, respira profundamente y siente su gratificante efecto.

Puedes comenzar a colorear por el centro del mandala para liberar la energía que esconde.

Si eliges pintarlo de afuera hacia adentro te encontrarás con el centro de tu Ser.

Para colorear necesitas tener lápices de colores, lápices acuarelables, marcadores, lapiceras de gel o microfibras, crayones, acuarelas, témperas o cualquier otro material para dar color, hojas tipo canson para trabajar con materiales húmedos, pinceles.

Es importante que tengas al menos 24 colores. Te una dará mayor posibilidad de combinación y un buen resultado estético.

La sensación de jugar y a la vez meditar con un mandala puede ser un poderoso motor de inspiración y creación en tu vida cotidiana.

Lo más importante es que podamos descifrar los mensajes que los mandalas nos traen de nuestro mundo emocional, que los registremos y los podamos transformar.

A través de colores, formas y tu propia capacidad creativa desarrollarás la capacidad de autoobservación y encontrarás tus propias herramientas de crecimiento y transformación.

Un mandala te permite realizar un trabajo profundo de autoconocimiento. Te llevará por un camino de belleza y creatividad, de colores, círculos y de intuición.

Te permitirá conectar con tu propia sabiduría y expresarte artísticamente desde la real armonía de tu Ser.

mandala

¿Cómo influyen los Colores en nuestra vida emocional?

La incidencia que el color produce en nuestros estados de ánimo, salud y hasta en nuestros pensamientos ha sido objeto de estudio durante largos años por distintos científicos.

Se cree que la preferencia por un color sobre otro puede relacionarse con el efecto sutil que cada tonalidad le hace sentir a un individuo.

Esto podría explicar la tendencia de algunas personas a utilizar por ejemplo en sus prendas, determinadas combinaciones de colores y a rechazar otros.

Es importante que seleccionemos los colores que enmarcan nuestro colorido personal o sea todos aquellos tonos que realcen nuestra belleza natural  y nos proporcionen vitalidad.

Los colores nos alegran, nos calman, atraen nuestra atención o nos invitan a reflexionar.

Tienen un efecto muy significativo en nuestro estado de ánimo, nuestras emociones y en la comunicación cotidiana.

Resulta de mucha utilidad conocer el mensaje que encierra cada color para conocernos, sintonizar con nuestras emociones, pasiones y para expresarnos de una manera más eficaz.

Para comprender de qué modo nos afectan los colores, primero tenemos que conocer su simbología.

mandala

Rojo

El rojo fue el primer color al que se le puso nombre.

El simbolismo del rojo está determinado por dos elementos vitales: el fuego y la sangre. En casi todas las culturas poseen un significado existencial.

Este significado permite formar asociaciones duales como: poder y masculinidad, amor y felicidad.

El rojo es el color del amor y del odio, de todas las pasiones, es el tono más vigoroso.

No hay color más materialista. Nos cautiva, nos energiza, nos motiva. Es activo, competitivo, eficiente.

Es también el color de la fuerza, el vigor, el valor, la ira y la agresividad, el color del peligro y de lo prohibido.

A Marte, dios de la guerra, se le atribuía el color rojo, el color de la sangre. El planeta Marte es el “planeta rojo”.

En la naturaleza, el rayo rojo predomina al atardecer. Es tono más energizante y se relaciona con la voluntad y la determinación.

El color rojo transmite acción, aventura, coraje, rebelión.  Representa poder, atracción, excitación. Es el color de la sensualidad y la seducción.

Representa por excelencia a las personalidades extrovertidas. Una mujer no puede quedar en segundo plano vestida de rojo.

El color rojo emocionalmente ayuda a superar pensamientos negativos.

Resulta muy adecuado para momentos de apatía, dejadez, melancolía.

Es el color de la vida. Pinta con rojo tu mandala. Es ideal si estás en un momento de concreción de proyectos, para hacer foco en lo importante a la hora de plantear nuestras metas y objetivos.

mandala

Naranja

Es alegría, diversión, jovialidad, vitalidad. Es un color vivo y cálido.

Representa entusiasmo, felicidad, creatividad. Proporciona una sensación de prisa o impulso.

El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se relaciona con el movimiento, la actividad. También con el bienestar y los placeres compartidos.

Significa entusiasmo, exaltación. Es un tono lleno de sabor, gustoso y aromático. Es el color que despierta más aromas.

Mientras que el rojo es dulce y el amarillo es ácido, lo agridulce es naranja.

El naranjo es un árbol que puede tener a la vez flores y frutos, lo que lo convirtió en un símbolo de fertilidad.

Es el color de la diversión, la sociabilidad y uno de los colores que simboliza la alegría. El anaranjado estimula los sentimientos sociales.

Dionisio, llamado Baco por los romanos, fue el dios de la fertilidad, de la embriaguez y el vino, dios de las diversiones mundanas, y en sus representaciones vestía de naranja.

El color naranja emocionalmente es apropiado para tratar el cansancio mental. Brinda confianza en sí mismo. Libera de condicionamientos antiguos y ayuda a desprenderse de inhibiciones.

Colorea de naranja tu mandala. Resulta ideal para momentos de juego, para dedicar un tiempo a ser creativos, espontáneos y animarse a vivir experiencias divertidas.

En la naturaleza el rayo naranja predomina al mediodía, momento propicio para crear y expresarnos espontáneamente desde nuestro ser interior.

mandala

Amarillo

Es el color de la luz, del mediodía y del oro. Luminoso y cálido. Se relaciona con el sol y el optimismo.

Es el color del entendimiento, la impulsividad y lo positivo además de simbolizar poder, voluntad y estímulo.

Se le asocian significados como el optimismo y la fuerza, pero también con la mentira y la envidia.

El color amarillo es activo, expansivo, ambicioso e inquisitivo. Favorece la claridad mental y los procesos lógicos.

Es el color del intelecto. Mejora el razonamiento y abre la conciencia a nuevas ideas e intereses.

Ayuda a expandir horizontes, convirtiendo la propia experiencia en un sendero de vida emocionante y divertido.

El color amarillo es ideal a la hora de conectar con los demás y disfrutar de una buena conversación.

Es un tono que se asocia con el gusto ácido, refrescante y amargo.

En la naturaleza el rayo amarillo es más intenso por la mañana (desde el amanecer).

Elige el amarillo para tu mandala. Emocionalmente es un color apropiado para quienes se sienten melancólicos y desanimados. Sugiere alegría, deleite, regocijo.

Utilizado en exceso puede generarse ansiedad, tensión mental e

hiperactividad.

mandala

Verde

El verde simboliza la naturaleza, la conciencia medioambiental.

Es considerado un matiz de transición y comunicación entre los dos grandes grupos de colores: cálidos y fríos.

La mayoría de los significados del verde se asocian con la primavera, la vida que se renueva y el desarrollo de la vegetación.

El color verde se asocia a la juventud, la lealtad, la esperanza, así como a la vida y al renacimiento.

Simboliza lo natural, vital, fértil, fresco, ecológico, sanador.

Es el color de la salud, de todo lo que crece, de todo lo que puede desarrollarse y prosperar.  Lo sano es verde, como las hortalizas y las verduras.

El trébol de cuatro hojas, símbolo de la buena suerte, es de color verde.

Es un color tranquilizante, representa pasividad, equilibrio y transmite calma.

En la naturaleza el rayo verde predomina a últimas horas de la madrugada, antes del amanecer.

El color verde es ideal para hacer ejercicio físico, practicar algún deporte, caminar, bailar, moverse.

Adorna con verde tu mandala. Remite al bienestar y a todo lo relacionado con la buena calidad de vida.

 

mandala

Azul

Es el color del cielo y el mar, lo cual hace que se le atribuyan las características de los dioses: profundidad, lealtad, calma, dignidad.

Simboliza eternidad, ya que vemos el agua y el aire de color azul.

Cuanto más profundo es un lago, más azul se percibe el agua. Cuanto más se oscurece, atrae hacia el infinito.

El azul es de dimensiones ilimitadas, es muy grande. Es el color de la lejanía, representa ilusión y espejismo.

El color azul significa constancia, fidelidad, serenidad, verdad, libertad.

Representa la inteligencia, la ciencia y la concentración. Siempre que ha de predominar la razón frente a la pasión, el azul es el color principal.

Emocionalmente posee un simbolismo de melancolía y de calma. Se le asocia a la introspección y a las emociones profundas.

En cuanto a sensaciones térmicas, el azul es un color frío.

A nivel emocional, el color azul es muy beneficioso para el cuerpo y la mente. Tiene un efecto relajante, refrescante y sedante.

Añade azul a tu mandala. Es un color ideal para desarrollar la introspección para los momentos de reflexión, meditación y de expansión espiritual.

En la naturaleza el rayo azul surge antes del amanecer.

mandala

Violeta  

Es el misterio.El violeta es el color de la transmutación, formado por el  rojo y el azul. Aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo.

Es el color de los reyes y el poder. Otorga autoridad, prestigio y distancia.

Los antiguos egipcios llevaban joyas de amatista para intensificar su energía personal y sus vibraciones.

La piedra amatista se relaciona con la profundidad y los altos ideales, la devoción y la lealtad.

El color violeta se relaciona con el encanto, la sensibilidad y la originalidad.

Se lo asocia con la teología, la alquimia, la intuición y la espiritualidad.

Simboliza riqueza, dignidad, sabiduría. Representa creatividad, misticismo, magia.

Es casi sagrado en la naturaleza: la lavanda, la orquídea, la lila, violeta y otras flores son a menudo consideradas muy bellas y delicadas.

El violeta suele ser apreciado por los artistas y las personas creativas que desean diferenciarse de los demás.

En la naturaleza el rayo violeta predomina después de la puesta del sol.

Es intuitivo, sensible, el color de la renovación y el cambio. Selecciónalo para tu mandala.

Emocionalmente es un color ideal para descansar, para lograr un sueño de calidad, para consolidar los aprendizajes del día y recobrar fuerzas.

mandala

Rosado

El rosa es el color intermedio entre el rojo y el blanco.

Simboliza encanto, cortesía, sensibilidad, afectuosidad. Todas las cualidades atribuidas al color rosado se consideran típicamente femeninas.

Es el color de la ternura erótica y del desnudo, de la delicadeza. Es suave y tierno, un tono delicado.

La piel desnuda luce más bella en un entorno rosa. El rosa es el color de la ilusión, la ensoñación y el romanticismo, todo se ve “color de rosa”.

Es además el color de los confites, representa lo dulce, el deleite.

Hay sentimientos y conceptos que sólo pueden describirse mediante el color rosa y generalmente son positivos.

mandala

Negro

Es la ausencia de todos los colores. Representa la falta de luz y por lo tanto potencia a las demás tonalidades. Aunque no es un color, se lo nombra como tal.

Simboliza sensualidad, sofisticación, profundidad, sombra.

Se vincula a la noche, a la oscuridad. Está asociado con el mundo  sobrenatural, con el misticismo.

El color negro denota misterio, magia, introversión. Activa las energías magnéticas. Es un color de protección.

Es formal, fuerte, poderoso, elegante. Sugiere nobleza, riqueza y sofisticación.

Está fuertemente conectado con los ideales, la filosofía. Se vincula también al poder. Posee un tinte dramático, solitario y distinguido.

mandala

Blanco

Símbolo de paz, honorabilidad, inocencia y verdad.

El blanco es el color que contiene el espectro de luz en su totalidad. No hay ningún “concepto blanco” de significado negativo.

Es el color del comienzo, el nacimiento y la resurrección. Simboliza el bien y la honradez. Otorga una idea de pureza y modestia.

Representa inocencia, frescura, simplicidad. El blanco es positivo, estimulante, luminoso, delicado.

Emocionalmente es un color fortalecedor, limpiador y purificador de todo el sistema energético.

mandala

Gris

Es neutro y pasivo, simboliza la indecisión y la ausencia de energía, expresa duda y melancolía. Representa neutralidad e imparcialidad.

En él, el noble blanco está ensuciado y el fuerte negro debilitado.

Depende mucho más de los colores que lo acompañan que de su propio matiz.

Es el color de la sobriedad y la penitencia; de la piedad y la tristeza, el color de todos los sentimientos sombríos, la soledad y el vacío.

El color gris representa neutralidad e imparcialidad. No llama la atención. Puede resultar monótono. Es excelente para resaltar tonos más vivos.

Simboliza la falta de sentimientos. Es también uno de los colores del duelo, de la vejez, puesto que la edad pone a todas las personas el pelo gris.

Las grises telarañas son símbolo de lo olvidado y las cenizas de todo lo destruido.

El color gris recuerda los cielos de invierno, las lluvias, la niebla, las sombras y los días nublados.

En un día gris, muchas personas se sienten abatidas. Las hojas del sauce llorón son grises.

El gris es también el color de la teoría y la reflexión.

El entendimiento se localiza en la materia gris del cerebro. Las publicaciones especializadas y las tesis doctorales conforman la “literatura gris”.

Cuando alguien viste mucho de gris indica que ha establecido una barrera a su alrededor. Puede parecer una persona inabordable.

El tono gris expresa una frialdad casi metálica pero también aporta una sensación de lujo, elegancia y modernidad.

 

mandala

Marrón

Es el color de la Madre Tierra. Se lo asocia con las cosas sólidas, seguras y permanentes, con la estabilidad.

Es el color de la naturaleza y el hogar. Evoca el ambiente otoñal.

El marrón es acogedor, sensible, ecológico, confortable.

Expresa permanencia, practicidad. Se relaciona con la simplicidad y la comodidad.

En la naturaleza es el color de lo marchito, de lo que se extingue, es el tono que manifiesta la antigüedad de las cosas: el papel, las telas, la madera, se ponen cada vez más oscuras con los años.

En el marrón desaparecen todos los colores luminosos, desaparece la pasión.

Resulta más agradable cuando se combina con otros colores como el dorado o el naranja.  

El marrón es el sabor que denota sabores fuertes y tostados, que emanan un intenso aroma. El café y el cacao presentan este color.

Emocionalmente el color marrón significa permanecer aferrados a  viejos modelos mentales.

Sin embargo, debemos estar abiertas a nuevas ideas, nuevas maneras de pensar, actuar y aprender a ser más flexibles.

 

mandala

 

En Conclusión

Los colores encierran mensajes simbólicos que podemos utilizar para conocer nuestras emociones.

Experimentá con la magia de los colores en tu vida y aprende a “leer” lo que tienen para comunicarte a través de un mandala.

Encontrarás en ellos recursos maravillosos y siempre accesibles para encontrar el equilibrio interior , recuperar tu creatividad y relajarte después de un día de intensa actividad

¡Que a tu vida no le falte una pincelada de color!

¡Comienza a pintar tu primer mandala!

 

 

“Muere lentamente quien se convierte en esclavo del hábito, quien no cambia de rutina, o no se arriesga a vestir un nuevo color

Pablo Neruda

 

Descarga el Ebook MANDALAS y ¡Potencia toda tu Creatividad!

 

mandala

 

 

Las mejores 25 herramientas digitales para crear un cambio de look

¿Sabes como hacer un cambio de look virtual?

¡Conoce las mejores 25 Herramientas Digitales para Cambiar tu Look y Renueva tu Imagen Personal!

 

“La belleza complace a los ojos, la dulzura encadena el alma”

(Voltaire)

 

cambio de look

 

Un cambio de look no sólo mejora la apariencia física, sino que además, permite aumentar la autoestima de una mujer y representa para muchas de ellas un nuevo comienzo en algún aspecto de su vida.

Imagen Personal abarca un amplio territorio, que trata desde los rasgos físicos y la forma de vestir hasta el lenguaje de los gestos, las miradas, el tono de la voz, la comunicación, el nivel de educación.

Nuestra presencia es lo primero que los demás ven de nosotras en una primera y fugaz mirada.

Aunque no seamos del todo conscientes, proyectamos nuestra personalidad a través de la Imagen que ofrecemos al mundo exterior.

Construir una buena presencia, sentir seguridad y confianza en nosotras mismas, colabora en gran medida con nuestro desarrollo personal, profesional y social.

La Imagen personal significa en parte, comunicación no verbal que exhibe u oculta el atractivo y el estilo de vida de las personas.

Una manera creativa de dar el primer  paso hacia un cambio de look que sea el pasaporte hacia otra transformación más profunda, consiste en experimentar de manera virtual con aplicaciones que te permiten subir tus fotos para comenzar a jugar con diversos estilos de prendas, maquillaje y peinados.

 

cambio de look

 

Las 25 herramientas más recomendables para conectarte con tu creatividad y potenciar tu atractivo personal son:

 Polyvore

Es una herramienta de diseño virtual muy útil para dar rienda suelta a tu creatividad y comenzar a crear y combinar diferentes prendas, colores y accesorios.

En Polyvore puedes encontrar marcas de ropa muy conocidas como: Gucci, Dolce & Gabanna, Christian Dior, Victoria Secret, Armani, Fendi, Kenzo, entre otras.

Con el fin de facilitar la búsqueda antes de hacer tu cambio de look, los productos están agrupados por categorías tales como: Zapatos, Camisas, Pantalones, Faldas, Vestidos, Accesorios.

También tiene plantillas de revistas, imágenes, marcos y fondos para armar collages, donde puedes insertar tu Imagen personal en tu estilo de vida.

Tus looks quedarán guardados.

¡Atrévete a armar nuevas propuestas para tener a mano a la hora de vestirte!

Outfinithy

Es una comunidad alrededor de marcas de indumentaria.

Consiste en un probador virtual centrándose principalmente en la experiencia del usuario.

Su funcionamiento es muy simple: ingresa a su web: www.outhfinithy.com, y a partir de un avatar puedes comenzar a mezclar y crear diversas propuestas partir de las últimas colecciones de ropa.

Una vez creado el cambio de look ideal, se pueden hacer correcciones a la Imagen, colocando por ejemplo una camisa adentro o afuera de un pantalón.

Al terminar las propuestas, tienes la opción de utilizar el zoom para ver el detalle de las prendas.

Puedes descargar la foto para compartirla en las redes sociales de contenido altamente visual como Instagram.

Es una herramienta muy interactiva y creativa.

cambio de look

 

My Virtual Model

Es un sitio que pretende revolucionar la manera en que compramos ropa y accesorios. Contiene un probador virtual.

My Virtual Model consiste en una modalidad de compra virtual que utiliza un avatar que se puede personificar

El primer paso a seguir a momento de decidirse por un cambio de look es crear un modelo con tus medidas y tu talle para luego pasar al probador.

El sitio tiene múltiples productos de marcas prestigiosas como Adidas, Speedo, entre otras.

Looklet

 Es una plataforma de fotografía óptima para diseñar catálogos de moda.

Puedes elegir la modelo sobre la cual hacer la prueba de vestuario y ubicarla también en un contexto.

Cuenta con la opción de poder superponer la ropa en la modelo cambiando también la posición de su cabeza y brazos.

Se pueden armar varios conjuntos de prendas y agregar accesorios.

Dressapp “Tu armario en el bolsillo”

Es una aplicación que nos permite llevar el vestidor en nuestro móvil.

Puedes tomar fotos de tus prendas y accesorios para después combinarlas y armar conjuntos.

Ideal para crear combinaciones de prendas y complementos y diseñar un total cambio de look ya que te aporta sugerencias a partir de bancos de imágenes.

Además, la aplicación organiza tu ropa y conoce cuándo ya te has puesto una determinada prenda.

Es útil cuando no deseas repetir un outfit o cuando vas de compras y no tienes a mano la prenda con la que te gustaría combinarla.

Ahora fácilmente puedes buscarla en tu armario virtual y armar un nuevo look que te ayude a decidir.

Te permite compartir aquellos outfits y recomendaciones que más te hayan gustado.

Esta aplicación es ideal para las mujeres qué se preguntan a menudo ¿Qué me pongo?

Disponible para descargar en Android e iOS.

 

cambio de look

 

Cloth

 Esta aplicación establece un puente entre tu guardarropa y el móvil.

El dato más curioso es que ofrece recomendaciones sobre qué prendas vestir según el pronóstico del tiempo.

Arma los outfits apropiados según la temperatura.

Te permite tomar fotos de tus prendas y las organiza según etiquetas.

Cuando salgas de compras, puedes probar tu cambio de look desde tu smartphone y probar si combina.Además, puedes conectar con la comunidad gracias al chat.

Si eres una experta en moda, puedes tomarte fotos y enviarlas al sitio de Cloth.

Las usuarias te calificarán y pueden añadir comentarios.

Disponible para dispositivos iOS.

Closet

Closet permite importar toda la ropa de tu armario real a tu armario virtual.

Si lo que quieres antes de hacer un cambio de look es tener un placard digital, esta aplicación es para ti.

Te ayuda a que mantengas tus outfits al dia y sepas que prendas tienes disponible y cómo las puedes combinar.

Una vez ordenada tu ropa según sean prendas superiores e inferiores, zapatos, carteras, etc, puedes comenzar a crear diferentes looks para las circunstancias y ocasiones que requiera tu vida social.

Además, te permite organizar tu calendario de conjuntos para evitar repetir algún modelo.

Con Closet también puedes crear una lista de equipaje para los viajes.

 

cambio de look

 

YouCam Makeup- Cámara Selfie y Espejo Mágico

Esta aplicación es una de las mejores para cambiar tu estilo de manera virtual. Te ofrece multitud de ideas y una orientación completa para que lleves el look perfecto para cada ocasión.

ClosetSpace

Es una aplicación que permite organizar tu guardarropa.

Agrupa tus prendas por colores, marcas, entre otras categorías.

Ideal para tener ordenado tu placard con todas las prendas que te gustan y armonizan con tu personalidad y salir a conquistar el mundo con tu cambio de look.

Disponible para descargar en dispositivos Android y Apple.

 

cambio de look

 

Stylicious

Con esta aplicación puedes registrar el contenido de tu vestuario y lo organizas en un armario digital en el que encuentras tus prendas fácilmente.

Te permite crear combinaciones para tu cambio de look con sólo unos pocos clics

Además cuenta con una tienda, consejos y sugerencias de estilo e información sobre las últimas tendencias de moda.

 

cambio de look

 

Stylebook

Con esta aplicación móvil puedes automatizar la selección de tus prendas

Te permite tomar fotos a todo tu guardarropa.

Aporta sugerencias, ideas y combinaciones para tu cambio de look que vas a poder armar de manera sencilla y rápida.

Es una aplicación totalmente personalizable,  ideal para crear conjuntos como aparecen en las revistas de moda, planear que llevarás a un evento, hacer listas antes de salir de viaje y aprender a partir de estadísticas, cuál es el costo de una prenda basado en las veces que la has usado.

Esta aplicación es de pago.

 

Style My Hair

Consiste en un servicio de prueba de Color en tiempo real  que puedes utilizar mediante la app ‘Style My Hair’, disponible tanto en Apple y Android.

Modiface creó esta aplicación basada en Inteligencia Artificial, tras diez años de estudios, con muy buen resultado.

Te permite probar con diferentes tonos, cortes y estilos de peinados. Para ello tienes que seleccionar la forma de tu rostro  y desatar tu creatividad.

Además, puedes compartir tus looks con amigas a través de #StyleMyHair.

 

Stylitics

Es una aplicación ideal si tienes clientes relacionados con el mundo de la moda.

Cuenta con potentes herramientas para entregar ideas de vestimenta para un impactante cambio de look.

iShoes

Una aplicación para las amantes de los zapatos.

Dispone de datos y fotografías de alrededor de 50.000 pares.

iShoes permite buscar calzado por marcas y estilos para completar tu total cambio de look.

Te permite ver modelos al azar y conocer también las últimas tendencias de moda.

Puedes seleccionar la opción “favoritos”, y conocer al detalle cada modelo, precio o las tiendas que venden tu diseño.

La apps está disponible para iOS.

Happy Hair

Aquí podrás elegir más de 5.000 looks y peinados diferentes, cambiando el cabello y el maquillaje según las últimas tendencias.

Usarás productos de maquillaje de marcas conocidas para que ensayes  cómo te quedarían antes de comprarlos y probar  cómo lucen en ti  los peinados de las celebridades.

Está disponible en Español,  gratis, para que hagas tu  cambio de look virtual.

Es muy fácil de usar e intuitiva, en la misma pantalla tienes todas las pestañas para hacer los cambios según tus preferencias.

Está especialmente desarrollado para editar el rostro de una mujer y para experimentar con diferentes estilos de maquillaje y peinados.

Detrás de esta plataforma  trabajan grandes revistas de moda como Glamour, Elle y Woman, expertas en belleza a nivel mundial.

estilo personal

 

Hairstyle Makeover

Si lo que deseas es hacer un cambio de look capilar, puedes descargar esta aplicación en tu móvil antes de ir a la peluquería.

La herramienta te sugiere diversos estilos de corte de cabello a partir de tu foto.

Te presenta múltiples opciones para animarte a hacer ese cambio de look soñado.

Esta aplicación también te permite ver como lucirías con otro tono de cabello.

Puedes descargar la aplicación desde su dispositivo iOS.

 

cambio de look

 

Hair Color

A partir de una foto, con esta aplicación puedes cambiar el color de tu cabello y saber por anticipado cómo vas a lucir.

Además puedes agregar accesorios a tu cambio de look.

Esta app es una buena alternativa para quienes están pensando en cambiar el color de su cabello pero aún no están seguras de la tonalidad más conveniente.

Bastará solo con seleccionar una imagen de tu rostro y comenzar a experimentar con varias tonalidades.

 

InStyle Hairstyle Try- On

Te permite lucir y probar los cortes de cabello que llevan las celebridades.

¡¡Para sentirte una diva!!

cambio de look

 

Makeover Stylecaster

Es un sitio para refrescar tu imagen con un cambio de look virtual y experimentar con peinados, maquillaje y accesorios que lucen las celebridades.

imagen personal

 

Perfect 365

Es una aplicación para retoque de fotos y maquillaje virtual.

Perfect365 es el editor de fotos ideal para corregir tus selfies de manera rápida y natural.

Tómate una foto con tu celular y haz un cambio de look con decenas de plantillas de maquillaje inspiradas en las últimas tendencias de moda.

Puedes corregir imperfecciones del cutis, quitar ojeras, blanquear tus dientes, suavizar tu piel y aplicar diversos efectos cosméticos.

Explora la galería de plantillas de maquillajes que van desde un estilo fresco y natural hasta los clásicos maquillajes elaborados de la alfombra roja.

Elige tu estilo. Aplícalo y házte un cambio de look virtual con sólo tocar un botón.

Una vez conseguida la Imagen personal deseada, puedes compartir tu foto en Facebook , Twitter o Instagram.

Makeup Plus

MakeupPlus es la aplicación perfecta para llevar la edición de tus fotos a un nivel superior.

Con esta aplicación puedes lograr un maquillaje virtual completo que contenga tonos de lápiz labial, las pestañas deseadas, las cejas perfectas y el color de tu cabello justo para ti.

Puedes añadir pecas a tu Imagen Personal.

Con MakeupPlus puedes personalizar tu apariencia y probar filtros de maquillaje exclusivos.

Mejora instantáneamente tu cutis y puedes conseguir un brillo perfecto con la herramienta «Beautify» para pulir tus fotografias.

 

Opi Nail Studio

Aquí  puedes probar  todos los tonos de esmalte de uñas que están disponibles  y puedes ver cómo queda con tu tono de tu piel.

Además te permite  crear colores personalizados.  Es muy rápida y fácil de usar. También tienen una aplicación gratuita que se puede descargar si tienes un iPhone.

Herramientas para Crear con Colores

Colourlovers

Es una comunidad donde los amantes del mundo del color crean y comparten tonos, paletas y conversan sobre tendencias.

Te permite encontrar cada tinte, sombra o matiz.

Es ideal para encontrar inspiración a la hora de trabajar el color.

Cuenta con grandes herramientas para crear esquemas de tonos.

Uno de ellos es Photocopa que te permite crear toda una gama de colores a partir de fotos.

 

cambio de look

 

Photocopa permite subir una imagen y genera un set de colores clave.

Es la mejor manera de crear una paleta de colores a partir de la inspiración que te aporta una imagen.

Copaso es una plataforma donde podemos generar una paleta de colores según el gusto o la necesidad del momento, eligiendo las tonalidades a partir de una rueda de color o de una imagen que nosotros mismas seleccionamos.

Coolors consiste en un generador de colores.

Permite visualizar combinaciones de colores en un instante o explorar múltiples paletas hechas por otros creativos.

Tus gamas favoritas puedes guardarlas en tu cuenta o las puedes copiar, exportar o enviar por correo.

Pictaculous

Para disfrutar de esta herramienta sólo hay que subir una imagen para recibir recomendaciones de paletas de colores en un instante, incluyendo los HEX códigos para cada color.

 

cambio de look

 

Para Encontrar Inspiración

 

Design Seeds Este sitio resulta ideal para lograr inspiración en colores, ya que encontrarás una multitud de fotos con las paletas y gamas ya definidas.

Dispone de búsquedas por color o por tema.

Color Hunt: Con esta herramienta cuentas con una colección de colores hermosos que se actualiza constantemente.

Color Tools: Esta herramienta permite combinar dos tonos y ver qué color arroja como resultado. Ideal para encontrar gamas nuevas para tus proyectos creativos.

Chicfeed , Si eres una fiel seguidora de los blogs como The Sartorialist, LookBook, Altamira o Chictopia, esta app aglutina looks de todos estos sitios. Funciona para iOS y Android.

WiShi

Es una red social que también te invita a crear un closet virtual para compartir fotos con otros usuarios.

Podrás utilizar tu cámara para mediante el sistema WiShi Cam añadir fácil y rápido tus prendas a tu perfil, y poder junto a la comunidad diseñar las mejores combinaciones de prendas.

Otra facilidad que ofrece esta aplicación es poder crear outfits temáticos, ya sea que vayas a asistir a una fiesta de gran gala, una salida casual con tus amistades, una cita romántica o una fiesta temática estilo halloween.

 

cambio de look

 

Conclusión

Con todas estas aplicaciones que hoy nos brinda la tecnología tienes las herramientas a tu disposición para animarte a realizar ese cambio de look que espera tu imagen sin correr ningún riesgo o sentir la frustración de que el resultado no era el esperado.

Imagen personal es un estilo de vida, una forma de ser, de actuar, de mostrarse y cada mujer tiene la suya.

El cuidado de la Imagen Personal implica el conocimiento y perfeccionamiento del aspecto interior y también la actualización de nuestra presencia.

Si nuestra vida se rige por valores y pensamientos constructivos, nuestras prendas serán una continuación que tendrán como resultado adornar toda la belleza que llevamos dentro.

¡Atrévete a ensayar con nuevas prendas, texturas, colores, estilos de maquillaje y peinados!

¿Ya tienes tu aplicación favorita en el móvil? ¿Qué otra añadirías a la lista?

¿Te animas a probar un  nuevo LOOK?

 

“Quién osaría separar a la mujer de sus prendas”

(Baudelaire)

 

Para que te resulte fácil recordar y consultar estas herramientas te dejo una infografía a manera de resumen.

 

 

 

 

Zapatos de Mujer: ¿Por qué nos fascinan tanto?

Descubre el origen y toda la magia que encierra este objeto de deseo que cautiva a la mayoría de las mujeres.

 

“Llevar sueños en los pies es empezar a hacer los sueños realidad”

Roger Vivier

 

zapatos de mujer

En los tiempos actuales la expresión “estoy corriendo” aparece en múltiples ocasiones.

El movimiento constante, ese ir y venir de un lado a otro es parte de la vida cotidiana de la mayoría de las personas.

La intensa actividad, la acción, el avanzar, constituye un aspecto clave de las sociedades modernas.

El zapato de mujer acompaña toda esta movilización en la carrera que emprendemos hacia nuestras metas y objetivos.

Inicialmente, la función principal del calzado fue la de protección.

De nuestros antepasados primitivos nos diferenció la postura erguida, el andar sobre nuestros propios pies. Ante la sensibilidad de la desnudez fue muy necesaria esta función protectora.

Más tarde surgirá el deseo de diferenciación; y con el correr de los tiempos los zapatos irán adquiriendo una mayor importancia como objetos decorativos fusionándose con las tendencias de moda.

Se considera que el zapato de mujer es un objeto de deseo, de diseño, de arte y se le atribuyen significados como estatus, protesta, autoridad, entre otros.

Los zapatos ayudan a contar relatos sobre las personas expresando de manera no verbal la situación económica, social, los valores y el estilo de vida de su propietaria.

Este objeto de deseo que produce fascinación tiene un largo camino recorrido.

Desde la simple sandalia egipcia tejida en hojas de palma hasta los sensuales stilettos, pasando por las cómodas zapatillas y las plataformas altísimas, cada mujer elige cómo quiere cubrir o desnudar sus pies.

zapatos de mujer

 

CURIOSIDADES DE LA HISTORIA DEL CALZADO

La invención del zapato se debe a la necesidad de proteger el frágil pie de los territorios fríos, las cálidas arenas, las regiones húmedas, los suelos irregulares y peligrosos.

Los antiguos cubrían sus pies con cortezas, hojas y pieles de animales.

Los primeros modelos eran una especie de sandalia confeccionada con hojas de palma y, posteriormente, de madera.

Egipto se considera la cuna de la sandalia. Surge como respuesta a las particularidades del clima y a la geografía del lugar.

En el antiguo Egipto, llevar sandalias de plata o adornadas con piedras preciosas era un lujo reservado a los sumos sacerdotes y a los gobernantes.

En las ceremonias oficiales, Julio César llevaba botas de oro, mientras que Nerón prefería las sandalias de plata.

Esta clase de calzado era un símbolo del rango de una persona en la sociedad.

Las sandalias con los pies en punta la llevaban sólo las clases superiores, y en cuanto a tonalidades, los colores rojo y amarillo estaban prohibidos para cualquier persona de rango inferior.

Los esclavos iban descalzos mientras que el resto de los ciudadanos utilizaban sandalias de papiro trenzadas que consistían en una suela atada al pie por una correa entre los dedos.

 

zapatos de mujer

 

Mucho tiempo antes de que los zapatos fueran hechos de dos piezas: suela y capellada, se producían de una sola pieza en materiales como cuero o piel.

Las sandalias se consideran el primer calzado confeccionado que sustituyó a estas envolturas del pie primitivas.

Fueron un accesorio fundamental en Egipto, Grecia, Roma y también en Asia, África y América.

Los testimonios que dejaron los egipcios, los chinos y otras civilizaciones hacen referencia a los zapatos, como así también son mencionados en la Biblia.

En la región de  Mesopotamia y Egipto aparecieron tres estilos básicos de calzado: el zapato, la bota y la sandalia.

Las botas al igual que los mocasines fueron habituales en las zonas frías de Europa, Asia y América.

En todas las civilizaciones se puede observar que los zapatos fueron un objeto privilegiado que llevaron inicialmente los ricos y poderosos.

Las damas de la aristocracia veneciana durante el siglo XVI exhibieron modelos de zapatos muy altos con el objetivo de destacar su condición social.

En Venecia nacen los stiltlike ( como zancos). Eran zapatos de mujer de plataforma de madera tan empinados que a las damas de la época se les dificultaba el desplazamiento con ellos.

Por tal motivo se contrataban funcionarios con el fin de ayudarlas en su andar, hasta que su uso excesivo por parte de las prostitutas terminó con su utilización de manera repentina.

Finalmente estos grandes tacones fueron prohibidos por la ley. Su altura era tan prominente que dificultaba la seguridad y estabilidad de las mujeres.

zapatos de mujer

Durante el siglo XVII en Francia, los nobles usaban para sus viajes en carruaje, zapatos con tacos huecos donde guardaban sus joyas con el fin de protegerlas de los asaltantes.

La punta de aquellos zapatos que al principio de siglo era redonda, se transformó años más tarde en punta  cuadrada.

Todos los zapatos de aquella época tenían aberturas laterales, por lo cual la técnica para atarlos era por arriba mediante una hebilla o un gran moño.

En el siglo XVIII, la época de los Luises, momento en que la aristocracia europea abusó del lujo, los diamantes, las piedras preciosas, los hilos de oro, se adornaron tanto los zapatos hasta convertirlos en joyas.

Durante el reinado del Luis XIV los zapatos con tacos rojos eran de uso exclusivo de la nobleza francesa. El rococó  reveló el pomposo momento barroco que se vivía a través de zapatos muy elegantes y ricamente decorados demostrando que los aristócratas no necesitaban andar por las calles polvorientas  ya que se trasladaban en carruaje.

Los escarpines originariamente lo llevaban los hombres, formaban parte del uniforme de los lacayos y su nombre en inglés » pump» proviene del sonido que emitían cuando se andaba con ellos por el suelo de la corte.

La obsesión de la nobleza europea por adornar el calzado fue tan enorme que su valor llegó a equiparase con el de una joya exclusiva.

Los aristócratas se cambiaban varias veces al día y las damas guardaban un gran surtido de hebillas para lucirlas de acuerdo a la importancia de la reunión social a la que asistieran.

En aquella época se podía elegir entre dos estilos de zapato de mujer:

Chinelas y calzado de talón al descubierto para llevar en ambientes interiores o modelos de tacón alto para lucir en eventos más formales.

zapatos de mujer

Las francesas lucían tacones con diamantes incrustados, aunque su excentricidad no podía ser exhibida en su totalidad, ya que los vestidos de aquel entonces llegaban hasta el suelo.

Las botas también tuvieron  en la historia su momento de despliegue de lujo.

Dejaron de ser el calzado exclusivo de los militares para ser llevadas por las mujeres, en materiales como brocato y abrochadas por hilos de oro.

La reina Victoria de Inglaterra se sumó a esta moda popularizando unas botas llamadas “balmorales”

Las botas de caña alta con tacos tienen una larga historia como objetos eróticos. Las primeras fotos del siglo XIX mostraban señoras con apretados corsés y botas hasta las rodillas.

Los dandies ingleses lucían sus botas altas con un brillo deslumbrante.

El creador de moda británico George Bryan Brummell, más conocido como el “Divino Brummell” lustraba sus botas con una mezcla de champagne y huevo.

Llevaba botines con cordones, bajo unos pantalones estrechos.

Los británicos siguieron su ejemplo, entre ellos su amigo y admirador, el príncipe de Gales y el Rey Jorge IV de Inglaterra.

Además de los modelos ajustados y elegantes de piel que lucía la corte (era necesario sumergir el pie en agua y contar con la ayuda de un auxiliar para poder calzarse las botas),  aparecieron los modelos de bota de caña alta que se llevaban en el ámbito militar.

Las confrontaciones bélicas que marcaron el siglo XVIII como la Revolución Francesa, entre otras, devolvieron la importancia a la bota.

El espíritu que se respira en la moda actual se desarrolló durante la Revolución Francesa (1789) con la emancipación de la burguesía.

La moda burguesa reflejaba los principios de la revolución: Igualdad y Fraternidad.

zapatos de mujer

A partir de entonces, los nobles prescindieron de los adornos tan lujosos y llamativos. Se adoptaron colores y formas más discretos y el tacón desaparece de los zapatos.

En los primeros años del siglo XIX, el zapato de mujer adornado con lazos y otros complementos regresa durante un breve período.

Durante el siglo XIX, las damas utilizaban botas de lana hasta el tobillo.

Imperaba en aquella época la moral victoriana. Los tobillos femeninos debían ser cubiertos en su totalidad con el fin de ser resguardados de las miradas masculinas indiscretas.

Los zapatos ricamente adornados estaban reservados a los sectores más acomodados de la sociedad (con estrictas prescripciones de acuerdo con la posición social de la persona).

La clase media (la baja nobleza y los prósperos comerciantes) llevaban modelos más sencillos. Los pobres calzaban zapatos de madera, atados e incluso iban descalzos.

La zapatería tradicional comenzó a cambiar a partir de la Revolución Industrial.

Hasta ese momento en que los zapatos se confeccionaron en masa, estos accesorios fueron hechos enteramente a mano.

Las fábricas y la mecanización llegaron también a la industria del calzado con el objetivo de imitar y perfeccionar todos los procesos que se hacían de manera artesanal.

zapatos de mujer

La extravagancia y la opulencia también dieron forma al zapato del siglo XX.

Durante este siglo aparecen los desfiles de moda focalizados en el calzado como el que realizó el diseñador André Perugia, y su uso se democratizó.

Ha sido uno de los diseñadores de zapatos más importantes. Creaba piezas exclusivas, verdaderas obras de arte para clientes selectos entre las que se encontraban numerosas estrellas cinematográficas.

Demostró sus dotes de originalidad desde sus primeras creaciones. Cada uno de sus zapatos rendía homenaje a un pintor como Picasso, Braque o Matisse.

Perugia valorizo el zapato como obra de arte sin dejar de lado la función utilitaria que este objeto tiene, dándole además un lugar privilegiado en el mundo de la moda.

Cabe mencionar que algunos modelos de zapatos de mujer que se usan en la moda actual nos remontan a otras épocas.

Las plataformas que en los años 40 y durante la década del 60 obligaron a las damas a caminar cuidadosamente, son similares a los que utilizaron los actores del teatro griego para destacar su personaje en escena.

Los zapatos de tacón alto permanecieron imbatibles durante mucho tiempo. Se decía que una mujer con tacones se veía sensual y a la moda.

Cierta vez el dramaturgo George Bernard Shaw dijo: » Cuando os rebeléis contra los zapatos de tacón alto, hacedlo sólo llevando un sombrero muy elegante en la cabeza».

Vemos que desde el principio de los tiempos, el zapato constituyó todo un símbolo de la condición social de su propietario .

Esta necesidad inicial de protección que tenía el calzado derivó en un deseo por mostrar la propia individualidad y el estatus social a través de los zapatos.

Cuanto más importante era la posición de la persona en la sociedad, más ostentoso era su calzado.

Durante el siglo XX sólo el zapato de mujer poseía tacos altos.

Con el correr de los años los zapatos de mujer trascendieron su función meramente práctica y se convirtieron en bellos objetos de deseo y en accesorios fundamentales que complementan el arte de vestir femenino.

 

Disfruta de la historia del calzado a través del programa de TV «Todo tiene un Porqué»

Programa: ¿Cuándo empezamos a usar  calzado? ACÁ

 

zapatos de mujer

 

ZAPATITOS MAGICOS

El zapato de Mujer como fuente de Inspiración, Fantasía y Romanticismo.

Los zapatos  también tuvieron un aspecto mágico que fue más allá de su función utilitaria.

Fueron símbolos de poder y también enviaron mensajes de amor.

Los caballeros enamorados veneraron el calzado de sus amadas, así como lo hicieron con sus cabellos.

Las botas fueron símbolo de fuerza y astucia. Formaron parte de las prendas de los piratas. «Botín» deriva de bota (contenedor de objetos robados)

Muchos cuentos de Hadas han plasmado este atributo mágico que encierran los zapatos de mujer como es el caso de Cenicienta, la esclava que se casa con el príncipe, gracias a que su pie encaja en el zapato.

El calzado también tuvo su atributo mágico relacionado con el más allá.

Los egipcios los incorporaban en las tumbas con el objetivo de ayudar al difunto a caminar hacia la otra vida.

En China se tenía la costumbre de bordar un tigre en las pantuflas de los niños para protegerlos de los malos espíritus.

Muchas civilizaciones integraron el calzado a sus ceremonias tradicionales.

Los chinos, por ejemplo, para atraer armonía a la vida conyugal, durante la noche de bodas arrojaban un zapato rojo de la novia (color del matrimonio) sobre el techo de la casa.

Durante más de mil años en China se practicó la costumbre más dolorosa de la historia del calzado que consistía en deformar los pies de las mujeres.

En esa época los pies eran fuente principal de erotismo.

Para impedir el crecimiento de los pies, las niñas eran sometidas a un doloroso método de vendajes con cintas.

Esta práctica que fue prohibida a comienzos del siglo XX, daba como resultado el llamado “Pie de loto” considerado como símbolo de refinamiento de las clases privilegiadas.

Eran un claro indicador de que las mujeres no trabajaban dotándolas además de un gran atractivo sexual.

La obsesión por los pies pequeños como símbolo de belleza y elegancia también se extendió por Europa durante el siglo XIX.

Los zapatos de mujer tienen un componente mágico y simbólico. Enlazan atributos tales como funcionalidad, creatividad y diseño.

Son símbolo de estatus, seducción, elegancia, estilo de vida. Constituyen un poderoso estímulo visual.

Representan el punto central del vestuario donde tarde o temprano se posarán todas las miradas.

Constituyen el broche de oro que distingue la vestimenta.

Tienen el poder de ser grandes delatores. Reflejan la edad, las intenciones y hasta profesión de su dueña.

Hablan de quien los lleva. Son un diario personal de nuestra vida cotidiana. Evocan épocas, lugares, despiertan emociones intensas.

Este aspecto mágico que tiene el zapato de mujer reside tal vez en que se trata de un objeto que representa la base o pedestal sobre la que se construye la Imagen Personal.

zapatos de mujer

 

MAESTROS QUE ADORNARON LOS ZAPATOS DE MUJER

En cuanto a los colores, pareciera ser que los zapatos rojos, altos, de punta fina, brillantes, son el modelo emblema, tal como los que creó Ferragamo y que fueron calzados por la actriz Judy Garland en la película “El Mago de Oz”

Allí, el personaje llamado Dorothy descubre el camino de regreso a casa usando unos zapatos de color rubí.

También fue Salvatore Ferragamo quien diseño las sandalias blancas sobre las que Marilyn Monroe buscaba equilibrio sobre las rejas del subterráneo neoyorkino en la película “La comezón del séptimo año”

Este genial zapatero fue un gran precursor en el mundo del calzado.

Nació en Italia a fines del siglo XIX. Diseñó y creó su primer zapato de mujer cuando tenía 9 años para la comunión de su hermana.

Durante la Primera Guerra mundial emigró a Boston donde trabajó en una fábrica de botas y años más tarde se trasladó a Hollywood donde el brillo del éxito lo aguardaba.

Estudio anatomía en la Universidad de California, con el fin de conocer acerca de la constitución del pie y propiciar la comodidad de cada modelo que creaba.

Analizaba como el peso del cuerpo recaía directamente sobre los pies y a partir de allí diseñó zapatos de gran belleza y confort.

Cualquier material era propicio para utilizar a la hora de diseñar, recurría tanto a plumas como a cortezas de árboles. Cualquier forma podía transformarse en taco, como es el caso de la pirámide invertida o la jaula.

No había imposibles para la inmensa creatividad de este artesano. Fue uno de los diseñadores de zapatos más activos e innovadores del período que va desde los años veinte hasta los cincuenta.

En épocas de guerra se vio obligado a utilizar materiales más económicos, como papel trenzado, paja y cáñamo. La prohibición de utilizar piel para la fabricación de zapatos para la población civil no representaron un obstáculo sino que avivaron su fantasía y su creatividad.

Fue entonces cuando llevó a cabo su más famosa obra: la suela de cuña, que tuvo un éxito rotundo convirtiéndose en el elemento típico de los zapatos de los años cuarenta.

Aprovechó los nuevos materiales en la industria del calzado con lo que mostró su visión de futuro. En 1938 diseñó la sandalia arcoiris,  muy llamativa que se caracterizaba por una suela de plataforma y un tacón con distintas capas de corcho de colores diferentes.

En los años sesenta las mujeres llevaban zapatos de plataforma con pantalones anchos y con faldas vaporosas.

Los zapatos de mujer eran hechos enteramente a mano y su fábrica llegó a producir 350 pares por día.

Las grandes divas del cine como Greta Garbo, Marlene Dietrich, Audrey Hepburn, entre otras, llevaban estas obras de arte a sus pies.

zapatos de mujer

Mientras Ferragamo creaba sus primeros zapatos, nacía en Francia Roger Vivier.

Estudio escultura en la Escuela de Bellas Artes en París y durante una década trabajó para Christian Dior aportando el complemento perfecto para los vestidos del New Look: los zapatos de tacón alto.

Diseñaba formas sobre una base sólida y equilibrada.

Decoraba sus diseños con piedras preciosas y perlas. Se inspiró en las tendencias vanguardistas surgidas de movimientos como la Bauhaus, en Alemania.

Su toque de distinción lo daban los tacones que eran su sello personal. Los tacones innovadores caracterizaron el estilo de Roger Vivier.

Cada tipo de taco llevaba un nombre según la forma que adquiría, por ejemplo: caracol, prisma, carretel y el famoso taco aguja que fue una creación suya.

El tacón » coma» muy arqueado, así como la angulosidad del tacón » prisma» se copiaron en el mundo entero.

En 1937, inaugura su primera tienda, donde sus modelos eran comercializados a clientes franceses y estadounidenses, conquistando la atención de la diseñadora surrealista Elsa Schiaparelli.

Luego de insertarse en el mundo de la moda y relacionarse con grandes diseñadores, comienza a realizar  colecciones de zapatos de mujer para la firma Christian Dior, estableciendo un departamento de calzado “pret a porter».

En 1967, el estilo hippie inspiro a Vivier a hacer botas a la altura del muslo que fueron muy apreciadas por la actriz francesa Brigitte Bardot y por las seguidoras de la minifalda.

Roger Vivier vistió los pies de grandes personalidades del cine y la música y también diseño los zapatos que la Reina Isabel II luciría durante su coronación en 1953 cuyos tacones estaban adornados con granates almandinos.

zapatos de mujer

Un gran nombre en el mundo de la alta zapatería es el español Manolo Blahnik.

Su nombre se popularizó gracias a la serie “Sex And The City” y al personaje de Carrie Bradshaw, donde la protagonista aparece luciendo zapatos exclusivos para cada ocasión.

Los zapatos de mujer de Blahnik se caracterizan por ser delicados, exquisitos, altísimos. Así son los “Manolos”.

Celebridades como Madonna y Paloma Picasso se desviven en halagos hacia este gran artista.

El valor agregado lo constituye el trabajo artesanal que cada pieza encierra. Desde el diseño hasta la fabricación, un modelo puede pasar por 50 procesos durante su producción.

La legendaria editora de la revista Vogue, Diana Vreeland fue quien impulso a Manolo Blahnik que se dedicara al diseño de calzado.

zapatos de mujer

Otro maestro que adornó los zapatos de mujer fue Christian Louboutin.

Nació en Francia en 1964 y desde su adolescencia mostró interés por el diseño de calzado cuando tomó contacto con las actrices de los Music- Hall de Paris.

Trabajó con Cocó Chanel, con Yves Saint Laurent y con Roger Vivier.

Su sello personal lo constituyen las suelas rojas de sus altísimos zapatos de mujer que se aprecian en cada una de sus creaciones.

Algunos de sus tacones invitan al vértigo, ya que miden alrededor de 20 cm.

La famosa muñeca Barbie también se dio el gusto de calzar unos tacones Louboutin.

Para conmemorar los 50 años de la muñeca, se lanzó una edición limitada con cuatro pares diseñados por el artista entre los que se encuentran unas sandalias doradas y unas botas de leopardo.

 

zapatos de mujer

Otro nombre destacado entre los genios del diseño es el malayo Jimmy Choo.

Creó su primer zapato a los 11 años.

La princesa Diana de Gales lo lanzó a la fama cuando le pidió que diseñara varios pares de zapatos a medida.

Ya sean plataformas o stilettos, botas, chatitas o zapatillas, cueros, gamuzas, piedras preciosas o tachas, no existen límites para la creatividad de Jimmy Choo a la hora de diseñar un zapato de mujer.

zapatos de mujer

Ferragamo y Vivier iniciaron un camino que luego siguieron Blahnik, Louboutin y Jimmy Choo, el trío más poderoso en el mundo de la alta zapatería.

En cualquier caso, el zapato de mujer es algo más que un objeto funcional. La moda y las fantasías de cada período histórico se pasman en el modelo de la época.

 

ZAPATOS DE MUJER ¿Y LA ESTÉTICA?

Unos pies bien calzados son garantía de elegancia y bienestar.

Los zapatos sellan la vestimenta, por eso su adquisición no puede tomarse como un gasto sino como una inversión.

Poseen la virtud de hacernos sentir sensuales, refinadas o deportistas.

Los modelos de taco son un aliado de la mujer que quiere verse femenina, elegante, esbelta, ya que al llevarlos su actitud al caminar y al sentarse, cambia.

Dentro de las ventajas principalmente estéticas que proyectan los tacos son:

  • Alargan y afinan las piernas, estilizan la figura, nivelan la proporción corporal.
  • El taco aguja revela deseo de conquista y seducción.
  • Se incrementa la altura de una mujer y con ello aumenta el efecto de seguridad en la propia persona.
  • En un evento formal, los tacos altos proyectan más elegancia y distinción  comparados con el calzado plano.
  • Cambia la apariencia de las piernas cuando se utilizan tacos. Al destacar los músculos, las piernas lucen más torneadas y firmes.
  • Los zapatos de mujer escotados alargan las piernas y afinan los tobillos, mientras que los diseños cerrados o aquellos que llevan pulsera las acortan visualmente.
  • Los tacones proyectan una mayor la sensualidad y elegancia al momento de caminar. Potencian las curvas femeninas, reafirman las pantorrillas y dan protagonismo a los tobillos.
  • La figura se afina, los glúteos resaltan, lo que produce como efecto sensual una mayor curvatura en la zona de la espalda.
  • En momentos de conquista, el zapato de mujer cumple un papel muy seductor.
  • La mirada masculina será atraída hacia unas largas piernas, con tobillos curvilíneos colocados en lo alto de unos tacones.

zapatos de mujer

Los atributos positivos que se obtienen al llevar zapatos de mujer con tacos son fundamentalmente de orden estético, no prestando atención a cuestiones relacionadas con la salud.

Se trata de una moda que ha estado vigente durante décadas, en la que atributos como el confort, la practicidad o la adaptabilidad del calzado a diferentes terrenos son desestimados frente al efecto visual de estilización.

 

CONCLUSIÓN

No sólo el hábito, sino también el calzado hace al monje.

Al principio de los tiempos, la función del calzado fue principalmente la protección, pero a través de la historia fueron adquiriendo una mayor importancia como objeto estético ingresando en la dinámica que tienen los ciclos de la moda.

Para cada estado de ánimo existe un zapato de mujer. Existen muchos modelos que se han despojado del estatus de accesorio siendo verdaderas obras de arte.

El zapato de mujer cumple un rol estético y psicológico. El pie puede estar muy bien formado, pero la elegancia femenina no se muestra hasta que se calza el zapato.

Un par de tacones permiten que la silueta femenina se estilice. La postura erguida fomenta otra actitud ante la vida.

Los tacones proyectan una Imagen etérea, pareciera que cuerpo se eleva.

Desde siempre, el efecto que causa el zapato ha venido determinado sobre todo, por la forma de la suela y del taco. Además de dotar de algunos centímetros de altura a una mujer, los tacones se han utilizado para aumentar el atractivo erótico.

Los diseños de punta pronunciada estilizan el pie, proyectando la ilusión de quien los lleva ocupa un territorio más amplio, por lo tanto, ostenta un mayor poder.

Las botas simbolizan Poder que es altamente afrodisíaco. Sugieren además fuerza, al aumentar la altura vertical y la estatura.

Sin embargo, el exceso de taco si no se tiene habilidad a la hora de caminar con ellos, puede desdibujar la Imagen Personal y volver muy poco elegante el andar de una dama.

Las botas adecuadas para conservar los pies sanos deben poseer la punta redondeada y un talón ancho y con forma cuadrangular.

Esta es la morfología más adecuada porque es la que más armoniza con la forma natural que tiene el pie.

zapatos de mujer

Los zapatos de última moda no suelen caracterizarse por tener un diseño acorde a los requerimientos fisiológicos del pie, por lo que se vuelven auténticos obstáculos para el bienestar.

El calzado apropiado será aquel que tenga flexibilidad para adaptarse a los pies sin resultar demasiado ajustado ni tampoco holgado. Se sentirá como si nos movilizásemos descalzos.

Además, debe poseer atributos tales como flexibilidad y liviandad que permiten la relajación de los músculos del tobillo.

En la actualidad las tendencias en cuanto a zapatos de mujer vienen pisando fuerte.

Son  codiciados objetos de deseo que reclutan cada vez más admiradoras, fascinadas por este accesorio indispensable, funcional y a la vez altamente estético.

La inclinación hacia la elegancia o practicidad a la hora de seleccionarlos dependerá de la elección que haga cada mujer, de cómo se planta en la vida y recorre su propio camino.

Resulta muy saludable para nuestra energía vital producir movimiento, ponerse en marcha, avanzar hacia nuestras metas.

Ya que cuando uno camina, camina la vida.

zapatos de mujer

El calzado cumple un rol fundamental en el arte del vestir y en la imagen que se quiere proyectar. Es un objeto fetiche y también símbolo de glamour.

Puede incluso cambiar el estado de ánimo de su portadora cumpliendo el rol en algunas ocasiones, de termómetro de la autoestima femenina,

porque al fin y al cabo….

 

¿Qué mujer no conoce el poder que tienen un buen par de Stilettos?

 

 “Dale a una mujer los zapatos adecuados y ella conquistará el mundo”

Marilyn Monroe

 

zapatos de mujer

 

Una película famosa por sus zapatos: El mago de Oz

 

 

Un lugar para visitar: Bata, Museo del Calzado. Toronto Canadá.

www.batashoemuseum.ca

 

 

Imagen Personal: Aplica la Colorimetría para que tu belleza Cautive.

 La importancia del Color en la Imagen Personal

Descubre tu paleta de tonalidades con la metáfora de las 4 Estaciones y brilla con Estilo Propio

 

Mujer y Color

 

El color resulta ser una poderosa herramienta de comunicación, uno de los principales componentes de la Imagen personal, muy útil a la hora de crear de una renovada presencia transformando la apariencia exterior.

Los colores tienen el poder de calmarnos, inspirarnos, excitarnos, equilibrar o alterar nuestras percepciones y producir diferentes estados de ánimo.

La teoría estacional del color es una herramienta que nos permite conocer cuales son nuestros colores para potenciar el impacto de nuestra imagen personal  y reencontrarnos con nuestra particular belleza.

Nos permite afirmar, mejorar o modificar nuestra presencia y refuerza nuestra comunicación no verbal.

Al descubrir cual es tu paleta personal te verás más atractiva y cada pieza del guardarropa encontrará su lugar, logrando expresar congruencia entre lo que eres y los objetivos de comunicación que persigues.

Cada mujer tiene su coloración natural y el secreto para encontrar los tonos más favorecedores se encuentra en las estaciones de la naturaleza, de allí que se clasifican metafóricamente como Mujer Otoño, Mujer Invierno, Mujer Primavera y Mujer Verano.

 

imagen personal

 

Colorimetría y Vestuario

El color de las prendas, sobre todo de aquellas que acercamos a la cara produce efectos de luz que automáticamente avivan el rostro y la mirada.

La luz emite el color  hacia  arriba, dando como  resultado ciertas tonalidades que favorecen cada tez, o por el contrario, se proyectan sombras.

Por eso, para resaltar nuestra presencia es importante conocer cuál es la coloración dominante que tenemos, con el fin de complementarla con los colores de las estaciones.

No todos los colores nos favorecen así sean el último grito de la moda.

Existe toda una gama de colores que nos hacen ver pálidas mientras que otra por el contrario, realza nuestras facciones y nos permite proyectar una imagen más saludable y vital.

El tono de piel, ojos y cabello es un aspecto determinante a tener en cuenta a la hora de elegir los colores de nuestro vestuario personal y profesional.

Nuestros genes nos han dado un tipo particular de coloración que se complementa con una de las paletas estacionales.

 

imagen personal

 

Al conocer la propia tonalidad los beneficios serán las siguientes:

 

  • Transformarás tu aspecto, dando como resultado una nueva imagen más auténtica.
  • Salir de compras  será una experiencia gratificante ya que podrás seleccionar los colores de las prendas que te favorecen rápidamente, sin pérdida de tiempo.
  • Podrás armar de manera atractiva y equilibrada conjuntos completos para diferentes ocasiones: reuniones, presentaciones, juntas, viajes de negocios,  incluyendo también los colores de los accesorios, maquillaje y coloración del cabello.
  • Todos los elementos del vestuario serán combinables y funcionales.
  • Llevar las tonalidades de manera armoniosa con nuestra coloración personal influye en nuestra autoestima. Sentirse bien vestida para la ocasión ayuda a proyectar una sensación de seguridad, sentido del gusto y capacidad de elección. La teoría del color resuelve el eterno dilema de no tener qué ponerse.

 

imagen personal

 

Sabrás si llevas el color adecuado cuando:

  • Tu piel resplandece, luces atractiva, joven, saludable. Sientes seguridad y una mayor autoestima.
  • El rostro se ilumina neutralizando imperfecciones, se percibe más lozano y vital.
  • Tus ojos brillan con el color de ciertas prendas.
  • Proyectas principalmente tus atributos más favorecedores, las facciones definidas.
  • Tu presencia impacta en un primer momento quedando el color relegado al fondo.

 

coloriemtria

 

Reconocerás que elegiste el color inadecuado cuando:

  • Percibas sombras oscuras en tu cuello o mentón, se acentúan las ojeras.
  • Con determinados tonos luces opaca, mayor de edad, enfatizando las líneas de expresión.
  • Tus rasgos faciales aparecen más fuertes.
  • Sientes duda sobre el atuendo elegido, baja vitalidad y seguridad.  Cuando los colores combinan con nuestra naturaleza sentimos una mayor autoconfianza, nos reencontramos con nuestra belleza innata.

Al seleccionar un color en la vestimenta, en realidad elegimos una frecuencia vibratoria de estímulo que influye en la imagen que proyectamos y en la energía que transmitimos.

Las tonalidades tienen un enorme poder comunicativo. Los colores y las prendas que vestimos hablan silenciosamente sobre nosotros.

El conocimiento del color nos introduce en un mundo apasionante que se aplica a la energía, las emociones, la estética, la decoración, la alimentación, la imagen personal, ya que todo lo que nos rodea lleva color.

DESCUBRE con qué estación de la naturaleza armoniza tu belleza de Mujer y ¡Potencia tus Atributos!

 

imagen personal

 

Descarga aquí la presentación «Mujer y Color»

 

 

imagen personal

 

 

 

 

 

 

Imagen Personal: ¿Cuáles son los Colores Neutros?

 Aprende a combinar colores para multiplicar la versatilidad de tu vestuario con la Rueda del Color

 

iamegn personal colorimetria

 

La Rueda del Color es una herramienta fundamental para comprender las relaciones entre las diferentes tonalidades.

Los vínculos entre los colores se visualizan y memorizan con facilidad cuando están ubicados en círculos.

Los tres colores primarios: rojo, amarillo y azul están equidistantes en la rueda del color. Se pueden conectar por los lados de un triángulo equilátero.

Son esenciales. No se pueden obtener de la mezcla de pigmentos.

El naranja, el violeta y el verde se llaman colores secundarios. Nacen a partir de los primarios.

El naranja procede del rojo y de amarillo. El violeta nace del rojo y el azul y el verde, del azul y el amarillo.

Tal como los primarios, estos colores equidistan entre si en la rueda del color.

Colores terciarios son los de la tercera generación. Cada uno se obtiene combinando un color primario con uno secundario.

Si el círculo de color fuera un reloj, los colores análogos se ubican en los números impares.

Estos seis colores intermedios llevan colores compuestos indicando los dos colores de origen: amarillo-naranja, rojo-naranja, rojo-violeta, azul-violeta, azul-verde, amarillo-verde.

Los colores cálidos realzan, iluminan. Tienden a expandir. Se utilizan para resaltar alguna parte positiva del cuerpo.

Se colocan en el lado derecho del círculo, en las horas de luz, de 12 a 15. Del amarillo al violeta.

Los colores fríos aportan calma, estabilizan la figura.

Se ubican en el lado izquierdo del círculo cromático, en las horas nocturnas. Del violeta al amarillo.

color

Colores análogos son los que están contiguos en la rueda del color como el naranja, rojo- naranja y rojo.

Los colores análogos son naturalmente armoniosos porque reflejan ondas de luz similares. Se consideran pequeños sectores de la rueda del color.

Se llaman colores complementarios a los pares que están opuestos en la rueda del color.

Es aquel color que complementa o perfecciona el papel fundamental de los primarios.

Cualquier par de complementario contiene el trío de primarios.

El amarillo y su complemento, violeta (creado a partir del rojo-azul) completan el trío primario.

Dos colores complementarios forman una extraña pareja. Son opuestos, se necesitan mutuamente.

Cuando están adyacentes incitan a dar la máxima viveza. Por ejemplo el naranja y el azul en las prendas deportivas.

Cuando se mezclan, se aniquilan mutuamente.

 

Imagen personal colores neutros

 

El primer secreto para comprender el color es entender las relaciones estructurales que aparecen en la rueda: colores primarios, secundarios y terciarios, colores análogos y colores complementarios.

El siguiente paso es saber identificar los tres atributos de un Color: matiz, valor e intensidad.

Todos los colores se pueden identificar con esta descripción de tres partes.

Para identificar un color primero determinamos que color es, por su nombre.

A continuación determinamos su valor, es decir su grado de claridad u oscuridad y por último evaluamos su intensidad, el grado de saturación o apagado que tiene.

La intensidad es el grado de viveza o amortiguamiento de un color.

Un color apagado es un color al que se le ha reducido su viveza natural (se ha bajado su intensidad) añadiéndole otros colores, normalmente su color complementario o negro.

Los colores vivos, intensos, se pueden aclarar u oscurecer (cambiándoles el valor) y se pueden amortiguar o apagar (bajando su intensidad).

color

Un color se hace más vivo poniéndose al lado de su complementario o del blanco o el negro.

Una mezcla de cantidades iguales de los tres colores primarios anula completamente el color.

En las mezclas de colores complementarios los tonos se amortiguan mutuamente consiguiendo como resultado un no-color.

Puedes bajar la intensidad de cualquier color añadiéndole progresivamente su complementario. Para bajar la intensidad del azul, agrega naranja.

La naturaleza es el mejor modelo en este aspecto del color.

Los tonos predominantes son marrones, verdes, azules, de baja intensidad que aportan un elegante fondo para los tonos vivos de las flores.

En todo el mundo natural encontramos combinaciones de color equilibradas.

Los Colores Neutros contienen partes iguales de los tres colores primarios: rojo, amarillo y azul.

Un color neutro es cualquier tono que resulte de alguna mezcla y que le confiera un matiz más apagado o indefinido.

Un color neutro se define como un color de una saturación muy baja que está cercana a la del gris.

imagen personal. colores neutros

Los colores que contiene gris suelen llamarse también “apagados”

Cuando aclaramos un color oscuro u oscurecemos uno claro, obtenemos un tono neutro que sin embargo, mantiene un matiz del color original.

Se incluyen dentro del grupo de colores neutros al blanco, el negro y toda la gama de grises también llamados colores acromáticos.

También se suman los tonos naturales: cremas, beige, marrones, tierras.

Algunos colores neutros, como marfil, crema, natural, beige, contienen los mismos atributos que el blanco. El marrón es un color neutro cálido.

Hay colores neutros cálidos y colores neutros fríos.

Las mujeres invierno y verano pueden elegir sus prendas básicas en azules o grises mientras que las pieles cálidas de otoño y primavera armonizarán con marfil, beiges, tostados.

Los colores neutros pueden acompañarse con colores vivos para aumentar el impacto de la Imagen Personal.

Tienen la gran particularidad de que son muy fáciles de combinar y difíciles de recordar, por lo que puedes llevarlos en repetidas ocasiones.

Un color neutro permite que sea la mujer quién se luce, su personalidad, su estilo, ellos evitan llevarse todo el protagonismo.

Estos colores son símbolo de sobriedad y elegancia, lucen por sí solos, además pueden combinar muy fácilmente con otro color transmitiendo una sensación de armonía.

colores neutros

Los tonos neutros no suelen destacarse y por lo general sirven como telón de fondo para lucir colores vivos. Con una gama neutra se puede lograr un estilo minimalista.

Los colores neutros constituyen la espina dorsal de nuestro vestuario. Son ideales para llevarlos en prendas básicas.

Un vestuario básico se compone de prendas versátiles de diseño simple, funcionales, intercambiables con prendas actuales.

Las prendas básicas son aquellas llamadas comodines o esenciales, aquellas piezas clave de nuestro guardarropa en tonos neutros, a las que luego se les agregarán los toques de color.

Son adaptables a múltiples horarios, momentos, contextos, estaciones del año.

Si añades prendas novedosas, actuales a tu vestuario básico, no tendrás que deshacerte de tu fondo de armario cada año y tu imagen personal se verá renovada, con piezas bien confeccionadas y que tengan como principal distintivo la versatilidad y la capacidad de transformación.

Con colores neutros y diseños básicos puedes construir una elegancia atemporal.

Encuentra la mejor combinación de colores con Color Scheme Designer

 

Imagen personal. colores neutros

Color Scheme Designer es una aplicación web gratuita que nos sugiere combinaciones de color.

Permite visualizar de manera simple armonías de colores. Su uso es muy sencillo.

Tan fácil como elegir un color base en el círculo y la herramienta mostrará una gama monocromática de tonalidades.

Sólo tenemos que mover un punto (o varios) por el círculo de color elegido que está situado a la izquierda.

A la derecha la herramienta nos irá mostrando la combinación final.

Luego podemos ir ajustando los valores de cada combinación graduando saturación, brillo, contraste, balance entre luces y sombras.

Se pueden utilizar seis variaciones (monocromático, analógico, complementario).

Para paletas más complejas podemos seleccionar combinaciones de un color con su complementario, tres, cuatro colores y a continuación, en la parte de ajuste, podemos variar hacia versiones con diferente palidez y contraste, ampliando así las posibilidades cromáticas.

 

¿Qué combinaciones nuevas quieres experimentar para aumentar el Atractivo de tu imagen personal y Potenciar tu Creatividad?

 

 

Imagen y Moda: La Silueta de Mujer Creada por Christian Dior.

 CHRISTIAN DIOR

Conoce la obra del diseñador que creó  la Silueta de Mujer  » Tulipán» aportando gracia y sensualidad a la Imagen femenina.

 

Imagen Personal. La silueta Dior

 

Su historia comienza en Francia, en la ciudad de Granville el 21 de enero de 1905.

Nacido bajo el seno de una familia acomodada, pasó gran parte de su infancia en contacto con el arte, visitando museos y galerías.

Cursó estudios en la Ecole des Sciences Politiques de París con la intención de ser diplomático.

Luego de la quiebra de la empresa familiar se convirtió en dibujante de modas para las firmas Agnes y Schiaparelli pasando a ser más tarde diseñador en la casa Piguet, gran diseñador parisino de la época.

En 1946, con el respaldo del magnate textil Marcel Boussac fundó su propia firma de Alta Costura con sede en París.

En 1947 lanza el New Look, un estilo de vestir que consistía en hombros redondeados, cintura fina, faldas acampanadas y amplias en forma de corola a media pierna, confeccionadas en materiales lujosos acompañadas de zapatos de tacón aguja, quienes le dieron a este creador fama internacional.

Tras la crisis producida por la segunda guerra mundial, Dior supo interpretar la necesidad de optimismo y entusiasmo de la sociedad, dando al mundo de la moda un nuevo impulso y definiendo la silueta de la década del 50.

Sus vestidos delineaban la figura. Era el retorno a la elegancia clásica y la vuelta a la Imagen femenina.

Regresa el glamour resaltando la sensualidad y la silueta de la Mujer. Dior alegró las calles de París con sus guantes y sombreros.

Durante su carrera el diseñador francés innovó constantemente  con looks que han pasado a la historia del vestido.

En 1953 abrió su tienda en París diseñando durante toda su carrera  22 colecciones. Creaba una nueva silueta cada temporada.

En el año 1954 lanzó la Silueta  H, un nuevo estilo llamado  “Flat Look” con  formas rectas que suavizaban aún más la silueta femenina.

La falda lápiz, que ya se veía en el “New Look”, llegó en esta época a su máximo exponente.

Al año siguiente aparecieron la figura A y la Y, con formas que seguían el patrón de la letra que las alude. Pero sin duda, la silueta “tulipán” fue una de las más populares  en la tienda parisina.

El sello Christian Dior también se encuentra en cosméticos y Fragancias. Muchas composiciones míticas de la industria de la perfumería llevan este nombre.

Ha vestido celebridades como La princesa Diana de Gales, Carla Bruni, Elena de España, entre otras.

El modisto falleció en 1957, pero la firma continuo con grandes diseñadores de la talla de Ives Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré y John Galliano, quienes se encargaron de continuar con la tradición de la marca.

Su estilo se caracterizaba por ser Glamoroso y muy Femenino.

La línea elegante y escultórica influiría en la moda a nivel mundial durante décadas.

 

Conoce la obra de Christian Dior a través del libro The Metropolitan Museum of Art.

 

Imagen personal ebook

 

Imagen Personal. Christian Dior

Imagen Personal. Como elegir tu traje de baño: Las 3 claves fundamentales

Descubre como elegir el vestido de baño ideal según la forma de tu cuerpo y  tu color personal.

 

En época de verano nuestro cuerpo está más expuesto que de costumbre.

Antes se acudía al mar para mejorar la salud y el cuerpo,  mientras que en la actualidad primero se perfecciona el cuerpo para luego ir a disfrutar de las bondades del mar.

¿Bikini o enteriza? ¿Mostrar u ocultar? ¿Cómo ganar sensualidad y elegancia con esta prenda tan exigente?

En la evolución del atuendo playero hay mucha tela para cortar.

A partir del siglo XIX los baños de mar se recomendaban principalmente a las mujeres de la ciudad, que llevaban una vida sedentaria y permanecían incómodas con sus ostentosos vestidos que les impedían los movimientos y la sensación de libertad.

El traje de baño nació cuando se abandona la costumbre de “remojarse” en el mar para pasar a practicar natación.

Así se comienza a diseñar prendas que permiten el desempeño de esta actividad.

Lejos quedaron las medias, faldas y zapatos para ir a bañarse a la playa.

Durante los locos años veinte, Coco Chanel a la cabeza de las  mujeres  liberadas de esa época que fumaban, bebían y salían de noche, decidieron llevar prendas básicas para sus viajes estivales a la Costa Azul.

Recortaron el largo de los pantalones de punto, armando  conjuntos playeros que consistían en short y camiseta.

En la década del 30, aparece la primera silueta similar a los trajes de baño de hoy.

Surge el primer bañador femenino con un escote similar a una camiseta, acompañado por un pantalón confeccionado en lana.

traje de baño

Este atuendo luego de mojarse llegaba a pesar  más de tres kilos.

En este tiempo, surge a la vez la moda de lucir el cuerpo bronceado.

El color en la piel ya no indicaba una vida laboral campesina, sino la capacidad económica de poder pasar varias semanas descansando junto al mar en los nuevos resorts.

El mar se convierte en un lujo, apreciado por sus cualidades curativas y también de descanso y relajación.

La moda de la época recorta nuevamente los pantalones y aumenta el escote sobre textiles elásticos que permitían a las prendas adherirse al cuerpo.

Con el correr de los años, el traje de baño se impuso como símbolo de libertad.

La sociedad buscó la manera de expresar de alguna manera la autonomía de la mujer.

En ese contexto aparece un ingeniero francés, Louis  Reárd cuya familia tenía una firma de lencería.

Tras la segunda guerra mundial retoma el negocio familiar.

En julio de 1946 inventa un bañador “explosivo” de dos piezas que representaba innovación y a la vez provocación para ese tiempo.

En aquel entonces, aparecían en la prensa noticias relativas a las  pruebas y ensayos nucleares que se realizaban en el atolón del archipiélago de las islas Bikini, en el Pacífico.

Dos explosiones, una atómica y otra «anatómica» ocurrieron en el mismo año.

En primer lugar, Estados Unidos realiza en el atolón Bikini, una prueba de bomba atómica.

Seguidamente Louis  Reárd convocó a una bailarina de un Casino de París, Micheline  Bernardini, para lucir su creativo diseño.

Y ante la pregunta de cómo podría llamar a la nueva prenda ella contestó:

¡Su bañador va a ser más explosivo que la bomba de Bikini!

  «El bikini”, una bomba anatómica», decía el eslogan sobre los diminutos trozos de tela que consistían en una banda para la parte de superior del cuerpo y dos triángulos invertidos para la parte inferior.

La llegada del bikini es todo un acontecimiento en la historia de la moda, porque revela lo que las mujeres no se atrevían a enseñar hasta entonces, el ombligo.

En los años 1950, las damas decidieron pasearse por la playa en bikini. Tal vez fue un gesto de rebeldía ante la sociedad conservadora de la posguerra.

A pesar de estas primeras prohibiciones, las mujeres demostraban que tenían el derecho de llevar lo que quisieran, lo que les garantizaría con los años, un espacio  en la sociedad que las marginaba.

El bikini fue uno de los inventos más revolucionarios de la moda ya que liberó la silueta femenina del antiguo corsé.

Fue valorado por ayudar a la emancipación de la mujer y a la vez criticado por convertirla en objeto de deseo.

Años más tarde, el estilista californiano Rudi Gernreich inventa en 1964 el topless, que consistía en un bañador negro sostenido por dos tirantes que dejaba a descubierto el pecho.

En 1974 aparece en Brasil la tanga, inventada por el genovés Carlo Ficcardi.

La imagen ideal se representaba con el cuerpo femenino libre.

Poco a poco se irían abriendo caminos hacia otras maneras de Ser y actuar para esta nueva Mujer.

Los años 60 llegarían con novedosas propuestas para la silueta y también para los derechos femeninos.

La famosa y explosiva prenda, el bikini, acompañaría a las mujeres durante todos esos procesos de cambio.

CUERPO DE MUJER 

“La moda es como la arquitectura, todo depende de las proporciones”

Cocó Chanel

 

Los trajes de baño tienen el poder de resaltar o esconder los atributos de la silueta.

A continuación te proponemos 3 claves a tener en cuenta a la hora de elegir tu traje de baño:

1. TIPO DE CUERPO.  Es fundamental saber qué forma de cuerpo tienes, para recién después elegir el diseño.

 Si será bikini o enteriza, dependerá de las líneas que conforman tu silueta, de esta manera lograrás cautivar las miradas en la playa con tu sensualidad y elegancia.

2. EL COLOR. Los tonos más atractivos serán los que armonizan y recrean el paisaje marino: los colores del agua: azul, celeste, turquesa, verde agua, blanco y los tonos que aparecen durante el atardecer de verano: rosa, lila, naranja, amarillo.

Completa tu atuendo playero con accesorios coloridos, que complementen tu matiz personal o crea tu paleta con colores en contraste, por ejemplo, vestido de baño amarillo acompañado por un pareo violeta.

Los sombreros, pañuelos, bolsos, ojotas, bijouterie brindan la posibilidad de añadir luz y color a la vestimenta de verano.

Siempre deben ir en armonía con tu tipo de cuerpo y estilo personal.

3. EL LENGUAJE DEL CUERPO-  AUTOCONFIANZA.

El Estilo de una mujer también se evidencia y enfatiza al caminar, saludar y comportarse en ambientes más relajados, como en la época de vacaciones.

Tener estilo significa conocerte y estar a gusto con vos misma, con lo que eres, con lo que haces, con tu cuerpo y sus atributos.

vestido de baño

1. EL CUERPO

Conoce cómo está delineada tu silueta para sacar partido a las zonas más atractivas.

– Si tu cuerpo tiene forma A o también llamada silueta pera, te caracterizas por tener las caderas más amplias que los hombros.

Tus caderas y muslos son curvilíneos. Todo el peso se concentra en esta parte del cuerpo.

Tienes la cintura definida y el busto pequeño.

El objetivo será potenciar la parte superior de tu cuerpo.

Te favorece especialmente el bikini con corpiño armado y breteles finos, mientras que la parte inferior será discreta, con tiras laterales amplias que sostengan y ayuden a equilibrar tus caderas.

Los modelos estilo short son ideales ya que crean la ilusión óptica de una cadera más estrecha.

Si tienes este tipo de cuerpo también puedes dar rienda suelta a tu creatividad y combinar diferentes piezas,

Por ejemplo puedes llevar en la parte inferior un color oscuro como el negro que afine visualmente las caderas y para la superior opta por  un color claro, puede ser  blanco, que atraiga la atención hacia esta zona.

Añade a tu atuendo escotes, espaldas cruzadas, adornos, herrajes, drapeados, colores en degradeé.

Evita llevar tiras delgadas en la parte inferior, las piernas muy cavadas y los corpiños en forma de triángulo ya que acentúan la forma redondeada de las caderas y la parte superior estrecha.

Los modelos de competición aplanan el busto, al igual que el strapless y los corpiños en forma de banda.

-Si la forma de tu cuerpo es similar a un triángulo invertido o también llamada silueta T, significa que tienes los hombros más amplios que las caderas.

Es una figura muy atractiva, atlética, de caderas y piernas rectas, delgadas.

El objetivo será desviar la atención de la parte superior.

La solución para equilibrar tu silueta consiste en dar amplitud a la zona inferior de tu cuerpo y restar protagonismo a la parte superior.

Se trata de suavizar hombros y potenciar las caderas.

Sería ideal que la parte inferior de tu traje de baño sea de tiro alto ya que visualmente ayudaría a ensanchar las caderas y aportaría una silueta de líneas más femeninas.

Los nudos laterales, lazos, cambios de color, estampados, apliques, ayudan a aumentar el volumen en la zona de las caderas creando una silueta balanceada.

Los corpiños más favorecedores serán aquellos con breteles rectos y amplios, el escote en V, asimétricos, los modelos deportivos.

Los top lisos y monocromáticos serán tus mejores aliados.

estilo

 

– Si tu cuerpo es rectangular o silueta I, te caracterizas por tener los hombros alineados con las caderas, sin tener la cintura definida.

La meta es crear curvas con el traje de baño.

El secreto para equilibrar esta silueta es desviar la mirada de la cintura.

Es un cuerpo que luce con corpiños de diseño triangular, ajustados en la nuca, modelos drapeados adornados con volados, escotes asimétricos y cuellos que potencien los hombros.

Para la parte inferior, los flecos son un recurso que añade volumen. También los volados en pantys de corte clásico.

Resultan muy favorecedores los vestidos de baño altos de pierna y los enterizos con estampados que recrean la cintura.

Un truco para equilibrar la silueta consiste en dividir el cuerpo, llevando colores diferentes en la parte superior e inferior.

Los modelos con franjas laterales darán visualmente una sensación de tener curvas.

Si tu cuerpo es proporcional o silueta X, significa que tu silueta es armónica y posee equilibrio entre hombros y caderas.

Posees busto y cintura definidos, nalgas torneadas, caderas estrechas.

Tus caderas tienen la misma medida de tu busto.

El equilibrio en tus medidas facilitará la elección del vestido de baño ya que cuentas con un amplio abanico de opciones que te favorecen.

Posees una gran variedad de opciones a la hora de elegir tu traje de baño: bikini, enterizos, lisos, estampados, coloridos, asimétricos, con adornos.

Un bikini que exhiba tu armoniosa figura es un clásico  siempre que tu cuerpo esté tonificado.

Procura que los corpiños sean armados o en forma de triángulo con buen soporte.

Atrévete a lucir estampados y colores llamativos para sacarle provecho a tu silueta.

– Si tu Cuerpo es circular o Silueta O

Es un cuerpo de contorno redondeado.

La cintura es más amplia que los hombros y caderas.

Presenta mucho busto. El torso compacto.

El objetivo es alargar el cuerpo para ganar esbeltez.

Los mejores aliados son aquellos diseños que ayudan a moldear la silueta

Resulta muy favorecedor el traje de baño enterizo en tonos monocromáticos o con estampados que alarguen y estilicen.

Un detalle importante a tener en cuenta consiste en conseguir un buen soporte para tu busto ya que esto alargará inmediatamente tu torso.

Una muy buena opción son los vestidos de baño enterizos con paneles laterales de color que recrean visualmente la cintura.

Favorecen las tankini (camiseta y bombacha) en colores monocromáticos y oscuros, verde, azul, negro, vinotinto, sobre texturas lisas y preferentemente con escote en V y breteles amplios.

Puedes llevar estampados pequeños en la parte superior, hasta debajo del busto y también en los pareos.

La elección del corpiño es un detalle a tener en cuenta para realzar la línea de la vestimenta y lograr una silueta más esbelta.

traje de baño

Los senos son un factor decisivo en la sensualidad de la mujer.

Su tamaño y forma pueden influir en la forma de caminar, de sentarse, de actuar.

Constituyen un lenguaje de belleza y ternura.

Si tienes Mucho Busto

-Favorecen los corpiños en colores oscuros, los breteles amplios.

– Opta por llevar vestidos de baño lisos, con costuras internas y sin copa o relleno.

-Los escotes redondos son los más favorecedores.

-Si quieres destacarlo, la opción a elegir serán los corpiños estilo triángulo, siempre que tengas el busto firme.

– Evita espaldas muy escotadas, cuellos altos, estampados muy llamativos, diseños strapless, ya que al ser una línea horizontal agrandan aún más el busto.

-La clave será cubrir sin aplastar y lucir sin exagerar.

Si tienes poco Busto: 

– Elige corpiños con aro y relleno.  El push up puede ir con trajes de una o dos piezas ya que centra, aumenta y levanta el busto.

– Lucen especialmente bien los diseños con volados, drapeados, en colores saturados.

-Los estampados florales, rayas y lunares harán que el busto se vea ópticamente más voluminoso.

-Los enterizos con drapeado aumentarán visualmente el volumen.

Sugerencias antes de comprar un traje de baño

  • El cuerpo del traje de baño enterizo debe quedar liso sobre la silueta sin hacer ningún tipo de pliegues.
  • El cavado y cintura de la bikini debe quedar confortable y no ajustar demasiado el cuerpo.
  • La línea más favorecedora del cavado es 2 o 3 cm debajo de donde comienza el hueso de la cadera.
  • Los breteles deben sentirse cómodos, no hundirse en la piel.
  • Si el corpiño tiene relleno, se verá natural.
  • Los estampados grandes resultan demasiado llamativos aumentando el volumen corporal, mientras que las estampas pequeñas sobre todo en fondos oscuros ayudan a disimular imperfecciones.
  • Las telas de apariencia mate (opaca) son más discretas que las brillantes.
  • Los cinturones, herrajes, bordados, llaman mucho la atención. Asegúrate que se encuentren en la zona corporal que quieras resaltar.
  • Los diseños muy elaborados o con texturas lucen especialmente en personas delgadas.
  • Los trajes de baño de natación disimulan los problemas de flacidez.
  • No lleves joyas ni uses perfume en la playa.
  • Los perfumes con alcohol al exponerse al sol pueden producir manchas en la piel, sobre todo los cítricos, como por ejemplo los elaborados con bergamota.

2.  EL COLOR

Los tonos más favorecedores para impactar tanto en la ciudad como en la playa serán aquellos que armonizan con el tono de tu piel.

Sien embargo, puedes dar rienda suelta a tu creatividad y añadir en el mar una pincelada de contraste para ponerle brillo y COLOR a tus días de verano.

Si tu piel es demasiado blanca inclínate por la paleta de colores fría como azules, violetas, negro.

Los colores cálidos vibran mucho al sol y ponen en evidencia las imperfecciones.

Combina tu vestido de baño con accesorios como pareos, sombreros, anteojos, bolsos.

Aportan femineidad y elegancia ayudando a equilibrar las líneas del cuerpo;  por ejemplo un sombrero a juego con el bolso, puede desviar la atención de una cintura recta.

moda

3. EL LENGUAJE DEL CUERPO

Para proyectar una imagen personal que luzca movimientos elegantes, el lenguaje corporal debe coincidir con el verbal.

Si queremos descubrir los mensajes que transmitimos con el cuerpo tenemos que conocerlo, moverlo.

Realizar acciones cotidianas como caminar, sentarse o pararse puede marcar una gran diferencia en la comunicación no verbal que trasmitimos a través de nuestra imagen personal. 

Para lograr una buena postura primero tienes que tener conciencia de los gestos y movimientos que envía tu cuerpo.

Algunas claves para caminar con elegancia:

– Tu cuerpo debe permanecer derecho siempre. La espalda erguida con los hombros hacia abajo.

– Apoya toda la planta de los pies al caminar.

– Tu cadera irá alineada con el cuerpo, el pecho abierto.

– Los hombros relajados.

– La cabeza y el cuello estirados, mirando al horizonte.

– Mantené las rodillas firmes al caminar.

–  Evitar dar pasos muy largos o muy cortos. Guarda un ritmo armónico entre brazos y pies.

– La respiración calmada, desde el abdomen. Toma conciencia de la respiración para equilibrarte y relajarte.

La respiración es importante para el buen funcionamiento del organismo ya que a través de ella podemos cambiar la postura, la actitud y el proceso de pensamiento.

Aprovecha los días de playa para hacer un alto en tu camino.

De vez en cuando, es preciso aminorar la marcha. Dejar de movernos para simplemente ESTAR con nosotras mismas, puede resultar muy beneficioso para tu belleza y bienestar.

Quédate un momento en calma ante la inmensidad del mar  para simplemente dejarte invadir por las sensaciones que te produce.

Relájate. Observa, Medita, Contempla.

Escucha a tu cuerpo y aprovecha esos momentos para energizarte y renovarte.

AUTOCONFIANZA

Una actitud de aceptación de nuestro cuerpo es la piedra fundamental para cambiar la forma en que nos vemos y representa un paso decisivo para desarrollar una autoestima sana.

Cuando empiezas a aceptarte tal como eres, los cambios positivos se ponen en marcha.

Analiza quien eres, como eres, cual es tu estilo, cuáles son tus puntos fuertes y deseos más profundos.

Comienza por aceptarte internamente, que ya habrá tiempo y recursos para mejorar tu apariencia externa.

En lugar de comprar moda o hacer jornadas extenuantes de ejercicio físico, elige un traje de baño que sea bello y confortable para tu silueta.

Conoce como es cuerpo, que necesita, mimalo y encuentra ese ESTILO que se funde con tu personalidad, que te haga sentir bellamente atractiva y permita dejar la huella de tus pasos en tu playa favorita.

 

“Para mantener la elegancia, camina con la certeza de que nunca estás sola»

Audrey Hepburn

 

 

 

 

 

 

 

Imagen Personal: ¿Cómo saber qué Cortes de Cabello me favorecen?

 Descubre los cortes de cabello para mujer más favorecedores según la forma de tu rostro. ¡Reinvéntate y encuentra tu Estilo!

Aprende los mejores tips para cortar tu cabello según tus facciones.

 

“Una mujer que se corta el pelo está a punto de cambiar su vida”

(Coco Chanel)

 

Al describir y recordar a una persona se suelen mencionar datos de su cabello, lo cual nos dice sobre el impacto que tiene en la identidad y lo mucho que expresa sobre nuestra persona.

Un buen corte de pelo, adaptado a tu tipo de rostro y estilo es imprescindible para proyectar una atractiva Imagen Personal.

El cabello ejerce una gran influencia en el resultado final de nuestra apariencia.

Se dice que la edad de una mujer se puede saber observando su peinado.

Un cabello sano proyecta un aspecto juvenil y vital.

En cambio, el cabello en mal estado puede deslucir todo el esfuerzo hecho a la hora de vestirse y maquillarse.

Un cabello muy largo y descuidado denota baja autoestima.

En las mujeres mayores no resulta muy favorecedor el cabello demasiado extenso, ya que envejece, pronunciando las líneas descendentes de la cara.

El cabello corto luce especialmente en mujeres jóvenes de rostro delicado, con facciones armónicas y nariz pequeña.

El mejor peinado es aquel que se ve limpio, brillante, sano, suave, en un color natural.

Es de vital importancia cuidar tu cabello e interpretar sus necesidades adquiriendo hábitos saludables como: descanso suficiente, alimentación variada y equilibrada, ejercicio físico, beber abundante agua, aire fresco.

El cabello reafirma la sensualidad y la femineidad de una mujer a través de un corte de cabello a tono con el estilo personal.

cortes de cabello

El Color y sus Atributos

Decidir alterar el color natural del cabello tiene que ver con la búsqueda de un cambio de look, con un deseo de renovarse, seguir la tendencia que dicta la moda o mejorar la textura del pelo.

El color apropiado debe elegirse teniendo en cuenta principalmente la pigmentación natural de la piel.

El acierto en el tono capilar embellece el cabello, ilumina el rostro y disimula imperfecciones.

Las mujeres de tonalidad fría como son Invierno y Verano deben buscar los tonos cenizos, evitando llevar los dorados, miel y rojos.

Mientras que las mujeres cálidas como Primavera y Otoño lucen sensacionales con matices  dorados, castaños cálidos y cobrizos.

El cabello y su estilo de peinado contribuyen junto con los demás accesorios a la proyección de tu imagen personal, adornan tu presencia.

La personalidad, profesión, clase social, grupo político o religioso se pueden observar a través de la elección de los peinados.

El cabello largo ha sido un claro indicador de la protesta juvenil en el año 1968 y también expresó la rebeldía de los hippies.

También se ha manifestado el descontento social con el pelo colorido y en punta, como exhiben los punks.

Los militares o religiosos con su pelo rapado han expresado orden, rigor y renuncia.

La preferencia por llevar el cabello corto significa conformidad a las reglas y dominio de si mismo.

El cabello largo simboliza deseos de libertad, estilo de vida artístico, bohemio.

La cabeza rapada de los monjes indica disciplina, aceptación a la reglamentación.

Expresiones como “poner los pelos de punta” o “se me erizó el pelo” indican la posible relación que existe entre los estados de ánimo y el cabello.

Los cuidados e interés en torno al arreglo capilar manifiestan un vínculo de identificación entre la persona y su cabello.

La vitalidad del cabello se asociaba principalmente a la energía de la persona (según las creencias de los pueblos primitivos).

El cabello ha comunicado atributos desde tiempos lejanos tales como: fuerza, libertad, fertilidad, juventud, sabiduría.

¿Sabes que comunicas cada color de pelo?

El cabello Color Negro:

Se asocia a la autoridad, el misterio, la individualidad, el poder. Es dramático, elegante y distante.

Quién lleva el color de cabello negro proyecta seguridad, alta autoestima, asertividad, impacto, fuerza.

El cabello Color Castaño:

Se asocia a la calidez, la cercanía, la neutralidad.

Las mujeres que peinan su cabello color castaño expresan equilibrio, estabilidad, armonía, suavidad.

El cabello Color Rubio:

Proyecta sensualidad, dulzura, ingenuidad.

Las mujeres de cabello rubio expresan delicadeza, atractivo, romanticismo, femineidad.

El cabello Color Rojo:

Comunica originalidad, singularidad, jovialidad.

La mujeres pelirrojas expresa con su Imagen personal atributos tales como deseo de protagonismo, energía, dinamismo.

cortes de cabello
El cabello Color Gris:

Denota calma, respeto, sabiduría.

Quienes peinan canas proyectan con su apariencia madurez, autoridad, confianza, experiencia.

La creatividad a la hora de elegir  un color en el cabello tiene importancia,  ya que puede expresar de manera no verbal quién eres, además de permitir hacer un total cambio de look.

PEINADOS

A la hora de elegir el peinado más favorecedor, debes tener en cuenta tu estilo personal, la forma de tu rostro, la textura del cabello, tu forma de vida y la habilidad que tienes para peinarlo y arreglarlo fácilmente en casa.

Tener un buen corte de cabello es fundamental.

Con el paso de los años, es preciso cortarlo. Pierdes pelo, sin embargo obtienes como ganancia el apropiarte de un estilo que proyecte tu auténtica personalidad.

Con el  tiempo se vuelve necesario huir de peinados rígidos y tonalidades muy oscuras.

Las facciones  tienden hacia abajo, entonces necesitamos mantener una línea alta en el cabello para vernos más jóvenes.

Es importante estar al tanto de las tendencias de moda pero siempre respetando la estructura corporal y la propia personalidad.

Corte de cabello y Color son factores decisivos en el impacto de tu Imagen Personal.

Cómo llevar el Cabello   

Para lograr crear una imagen armónica debes tener en cuenta las siguientes características:

Altura:

Si quieres llevar el cabello largo además de la edad, debes tener en cuenta la forma de tu cuerpo y tu estatura.

Una mujer muy bajita con cabello muy largo pierde ópticamente altura.

Talle:

En las mujeres rellenitas o robustas luce el cabello corto o a media melena, mientras que a las mujeres altas y delgadas les favorecen varios estilos de corte.

Cuello corto:

Para quienes tienen el cuello corto les favorece un estilo de peinado con líneas degradadas que le ayuden a estilizar las facciones.

Deben evitar las melenas cuadradas también llamadas carré,  ya que acortan visualmente el cuello.

Les conviene peinar el cabello con movimiento, que desvíe la  atención de esta zona corporal.

Para alagar el cuello debe existir cierta distancia visual entre la cabeza y los hombros.

Cuello largo:

Este tipo de cuello permite una variedad de estilos de corte y peinados.  Si es muy delgado resulta óptimo el corte cuadrado y las líneas horizontales.

cortes de cabello

FORMAS DE ROSTRO

No todos los cortes de cabello y estilos de maquillaje nos quedan especialmente bien, porque no armonizan naturalmente con nuestras facciones.

De ahí la importancia de saber que forma tiene nuestro rostro a la hora de decidirnos por un cambio de look.

Saber que forma de rostro tenemos, nos será de utilidad al momento de elegir nuestro corte de pelo, peinados para diferentes ocasiones, estilos de maquillaje, diseños de accesorios y  cuellos de las prendas, con el fin de lograr elegancia y armonía visual.

Con estos trucos aspiramos a acercarnos ópticamente a un rostro de forma oval.

El primer paso a tener en cuenta antes de realizar un cambio de look es observar cómo son las líneas que forman tu cara.

Para ello puedes atarte el cabello o sujetarlo con una banda elástica y detallar cómo está configurado tu rostro.

A continuación sigue la línea del cabello, mira los pómulos y el maxilar y determina a que forma pura se acerca más tu rostro: ovalado, cuadrado, alargado, redondo, corazón.

Los elementos que componen las facciones son:

La frente, cejas, ojos, nariz, pómulos, boca, mentón, cuello y el contorno de tu rostro.

Rostro Ovalado 

Es un rostro privilegiado.  Se caracteriza por ser simétrico entre el ancho y el largo. Es más amplio en la zona de las mejillas estrechándose ligeramente hacia el mentón.

Posee una amplia libertad para elegir su estilo de peinado, maquillaje y formas de cuellos en su vestimenta.

Esta mujer luce con varios  cortes de cabello  y peinados. La elección se realizará según el estilo personal y decidiendo qué parte del rostro elige potenciar. Esto implica tener claridad sobre la zona facial donde más queremos llamar la atención.

A quienes  tienen el  rostro ovalado les sienta muy bien el cabello corto, largo, rizado o lacio, también el corte en capas y las iluminaciones más claras.

Rostro Cuadrado 

Son rostros de forma angulosa, con la frente ancha. Tienen una línea cuadrada en la mandíbula y los pómulos pronunciados.

El rostro cuadrado transmite una imagen personal segura cierto aire de dureza.

Para equilibrar esta cara lo que se busca es lograr un alargamiento óptico.

Los  cortes de cabello  y peinados que más favorecen son aquellos que añaden altura y aportan suavidad a los rasgos de una mujer, cubriendo la parte más amplia de la cara.

La estrategia pasa por restar volumen a los lados y suavizar las formas angulosas.

En las mujeres de rostro cuadrado lucen los cortes de pelo con los laterales degradados a la altura del hombro.

Favorecen también las melenas onduladas y llevar el cabello suelto, con raya al costado.

Los peinados recogidos deben ser altos y sin volúmenes en los laterales.

Resulta una decisión acertada inclinarse por  iluminaciones en la parte superior de la cabeza para dar la ilusión de que el rostro es más largo.

Si te tiñes el cabello, inclínate por los tonos medios ya que los colores muy oscuros acentúan y endurecen aún más las facciones.

Evita llevar cortes  muy geométricos.

cortes de cabello

Rostro Redondo

Este rostro se caracteriza por tener un mentón corto y angosto. Transmite una imagen personal accesible y cercana.

A esta mujer le favorecen los cortes de cabello  asimétricos, con la frente despejada y los escalados en los laterales.

Se verá más estilizada con peinados recogidos altos, con mechones que caen sensualmente sobre la frente o la nuca.

Debe evitar los cortes de pelo redondeados y rígidos ya que acortan visualmente la cara.

Para estilizar y afinar tus rasgos, lo mejor es degradarlo en la parte delantera para adelgazar las facciones.

Un  truco sería optar por un corte de cabello  en capas ya que los estilos irregulares rompen el efecto circular.

Rostro Alargado 

En este rostro la barbilla tiende a ser fina con relación a la frente. Transmite una imagen personal seria y algo distante.

Posee la frente amplia y la barbilla alargada.

A la hora de hacer un cambio de look debe buscar el equilibrio creando una sensación de amplitud con un peinado horizontal.

Le favorecen los cortes de cabello con volumen lateral, porque la finalidad es acortar el rostro.

Luce especialmente bien con un peinado con bucles, una melena cuadrada y también con flequillo.

Si tu cabello es rizado, deja caer unos bucles suavemente sobre la frente y elige siempre peinados con movimiento.

cortes de cabello

No te favorecen los peinados con volumen arriba ni los lacios ya que acentúan la línea vertical.

Se recomienda oscurecer la parte superior con el fin de  acortar visualmente el rostro y luego iluminar los laterales especialmente a la altura de los pómulos.

De esta manera se  consigue incrementar el ancho en la zona media de la cara para imitar la forma de un rostro ovalado.

Rostro Diamante o Corazón 

Este estilo de rostro es ancho en la frente terminando en una barbilla en punta. Transmite una imagen personal joven y dinámica.

El objetivo para embellecer aún más esta cara consiste en  suavizar los pómulos.

Necesita rellenar a través del estilo de peinado la parte angosta del rostro, a la altura del mentón.

El peinado ideal será sin volumen en las sienes y vaporoso en las puntas.

Para ello, se aconseja llevar una melena ligera y despeinada, con un flequillo hacia el costado.

Es una idea acertada optar por las medias melenas incluso con flequillo para resaltar la zona de los pómulos.

A esta mujer le favorecen los peinados recogidos; medios o bajos.

También es una buena opción iluminar las puntas de los laterales para crear un efecto visual de volumen.

Rostro triangular

Este rostro tiene la frente más estrecha que la mandíbula.

Transmite una imagen personal serena y equilibrada.

Luce especialmente atractiva con cabello corto y voluminoso en la parte superior.

También con cortes de cabello  con poco volumen a los lados para disimular la anchura de los pómulos.

Los peinados recogidos serán altos con algún mechón que caiga levemente de los laterales.

La raya al costado se adapta prácticamente a todas las facciones.

A cada forma de rostro le sienta especialmente bien un determinado estilo de corte de cabello según las características individuales de cada mujer y su armonía facial.

cortes de cabello

TINTURAS: Una historia “al pelo”

Todas en algún momento nos encontramos con las tinturas capilares, ya sea para disimular el nacimiento de  las canas, para seguir una tendencia de  moda o  por el  simple gusto de renovar nuestra Imagen Personal.

Sin embargo, como pasa con muchos de los objetos que nos acompañan,  en ciertas ocasiones no sabemos cómo nació este singular producto de belleza que formó parte de la historia de la humanidad.

La tintura de cabello ha recorrido un largo camino para llegar a los creativos y vibrantes colores que disfrutamos en la actualidad.

La marca L’Oréal  y su fundador Eugéne Schueller han sido protagonistas fundamentales en la historia de la belleza femenina.

Desde tiempos remotos los seres humanos ya queríamos cambiar el color de nuestro pelo.

Los egipcios alcanzaron importantes logros incursionando en el mundo de los perfumes, maquillaje y también en las tinturas para el cabello.

Utilizaron henna para disimular las canas ya que la preocupación por el cambio del cabello hacia el color gris resulta ser muy antigua.

Los griegos y los romanos usaron extractos de plantas para cambiar el tono de su pelo. También crearon un tinte para el cabello negro.

Durante el Imperio Romano, las prostitutas debían llevar el cabello color amarillo para comunicar su profesión.

La mayoría de ellas usaban pelucas, pero algunas llevaban una mezcla hecha con plantas quemadas y nueces para lograr ese color.

Los sajones teñían su cabello con colores vibrantes para exhibir su rango e intimidar a los adversarios durante las batallas.

El pelo rojo aparece  por primera vez como resultado de una mutación genética en la Edad Media a partir del  nacimiento de una pelirroja en Escocia.

Durante muchos años, las personas con cabello rojo fueron acusadas de practicar brujería.

Cuando la reina Isabel I tomó su corona, el pelo rojo se volvió más aceptable y se desarrollaron tintes que imitaban el color capilar de la realeza.

En la década de 1800 el químico inglés William  Perkin hizo un descubrimiento que cambió la tintura de cabello para siempre.

Intentaba generar una cura para la malaria creando accidentalmente el primer tinte de color malva.

En 1907 nace la firma L’Oréal y cambia la industria de la belleza.

Eugéne Schueller, su fundador, se graduó en la Escuela Nacional de Ingeniería Química de Francia, creando el primer colorante químico

Lo llamó Aureola y años más tarde lo llamaría “L’Oréal”, al igual que su compañía.

Demostró su capacidad para la creatividad e innovación al diseñar sus primeras fórmulas de tintura para el cabello bajo el nombre de Oréal, utilizando mezclas de compuestos químicos.

Los tintes proporcionaban colores más naturales, que contrastaban con otros métodos que daban como resultado un aspecto capilar demasiado brillante y artificial.

Los estilistas parisinos se lanzaron a usar estos tintes.

Cuando la Primera Guerra Mundial termina, comienza una nueva etapa para la industria de la belleza.

Las mujeres trabajaban, se interesan por su  apariencia y buscaron formas de evitar el cabello canoso.

Las tinturas para el cabello L’Oréal resultan ser un éxito rotundo, incluso más allá de Francia.

cortes de cabello

La investigación y la innovación siguieron siendo  vitales para el crecimiento de esta compañía.

Se presentaron  nuevas propuestas como  L’Oréal d’Or, un producto para aclarar el cabello que daba tonos dorados y  un aspecto más natural al  rubio.

Los productos se comenzaron a envasar en dosis individuales para mejorar la seguridad y la comodidad de peluqueros y clientes.

En 1932, con la publicidad de radio todavía en sus primeras etapas y los comerciales leídos, L’Oréal fue el primero en transmitir un comercial cantado. Así nació el jingle.

Con el estreno de la  Película Platinum Blonde nace el furor por el cabello rubio platino entre las mujeres de la época.

Muchas admiradoras rápidamente quisieron teñirse  el cabello como el de la actriz Harlow.

Para animar a las mujeres a enfocarse más en los productos de cuidado personal en un momento en que la industria de la belleza ayudaba  a disfrutar de una mayor libertad, L’Oréal  publica “Tu belleza”, la primera revista de salud y belleza femenina.

Buscaba llegar a las damas para acompañar sus expectativas, deseos, estilo de vida.

El resultado es un nuevo enfoque para pensar sobre la Imagen personal.

En 1950 la firma Clairol, introdujo la primer tintura para el cabello que lo aclaraba sin decolorarlo.

Clairol Hair Color Bath permitía a las mujeres teñirse cómoda y discretamente en casa.

En la década de 1960 teñirse el pelo era muy  común y  se solicitaba a los norteamericanos que informaran sobre el color natural de su cabello en los pasaportes.

Durante los años 70 aparecen los lemas como el famoso “Porque lo vales” de L’Oréal, que  alentaron hacia la aceptación sobre la utilización de  productos para cambiar la coloración del cabello.

Las marcas y celebridades del mundo del cine inspiraron los productos para el cambio de cabello desde la década del 30.

L’Oréal continuó presentando tinturas de alta calidad y desarrolló catálogos  para que  los estilistas pudieran mejorar su servicio al cliente.

También la firma se enfocó en trabajar para la comunidad creando productos amigables con el medio ambiente.

En la actualidad, además de seguir impulsando investigaciones alrededor de la mejora de la calidad de sus productos, han hecho alianzas estratégicas que apuntan a la responsabilidad social y a mejorar la vida de las personas que trabajan en la industria de la belleza.

Desarrollaron  productos que van más allá de la estética como es el caso de My UV Patch, el primer sensor de piel diseñado para monitorear la exposición de las personas a los rayos UV y de esta manera ayudar a los consumidores a informarse sobre los cuidados a la hora de exponerse al sol.

L’Oréal, una marca fiel a su origen, que continua haciendo aportes desde la innovación y la investigación científica.

En la actualidad, el 70% de las mujeres en el mundo usan tinturas para cambiar su  color de cabello.

Claramente el futuro en cuanto a tonos capilares  será tan próspero como aquella visión proyectada alguna vez por la innovadora L’Oréal.

 

“La vida comercial de un producto no depende de una tendencia, si esa marca es la que determina el porvenir de un estilo”

(L’Oréal)

 

cortes de cabello

 

 

 

 

 

 

Perfume de Mujer: 7 Familias de fragancias para Impactar con tu Imagen

Descubre los Secretos de Seducción que encierra un Perfume y elige el Elixir que dejará la huella de Tu Estilo  Personal…

 

perfume de mujer

 

Los perfumes han acompañado la existencia del hombre, ya que  “través del humo “ (PER-FUMUM) se adoraba a los dioses.

Al ser humano le ha gustado siempre vivir rodeado de fragancias  agradables y delicadas.

Antes de la elaboración del perfume ya se sentían atraídos por el aroma de las flores.

Luego desearon oler muy bien, lo que dio comienzo a  una larga historia olfativa que los siglos han visto escribirse sobre el humo de mágicas sustancias perfumadas.

El hombre antiguo le daba tanta importancia a las fragancias como el hombre moderno.

Según la mitología griega, el perfume nació de la mano de Afrodita, diosa del amor y la belleza cuando ella salpicó una rosa con una gota de sangre.

Así adquirió la rosa su aroma tan particular. Luego, Cupido su hijo, la besó dotándola de su suave fragancia.

Si destapamos un frasco de mirra o azafrán tal vez surge en nuestra memoria una imagen del antiguo Egipto. Fue esta la primera civilización dedicada a hacer ofrendas de aromas a las divinidades a través de los sacerdotes y del propio faraón.

Los egipcios quemaban maderas aromáticas y resinas naturales. Sus recetas cuentan del enorme grado de sofisticación al que llegó este pueblo en cuanto a la elaboración de esencias.

Aromatizaban sus ceremonias, las curaciones y usaban además  las fragancias  como complemento de belleza para las mujeres.

Las egipcias llevaban el perfume en conos sobre su cabeza emanando fragancias  a cada paso. El brillo y la estela aromática de Egipto se expandió por todo el Mediterráneo.

Mientras tanto,  otros pueblos exploraban el aroma de las flores.

perfume de mujer

Asirios, caldeos y griegos aprendieron a macerar plantas y flores en aceite con el fin de obtener unguentos aromáticos que se utilizaban  para agradar a los dioses y como perfume personal.

Para los griegos el perfume resultaba un artículo divino de origen misterioso. Hacían un verdadero culto a la higiene del cuerpo y a la belleza.

Se untaban con cremas antes del deporte. Los baños perfumados y los masajes con aceites eran los secretos de belleza fundamentales.

Antes que se impusiera el cuerpo atlético y la armonía de las formas, el ideal de belleza de Grecia se basaba  en el aseo.

En esa época seducción y terapéutica iban  de la mano. Se propagó la costumbre de mojarse el cabello con perfume antes de las grandes comidas.

También los romanos otorgaron a los perfumes un lugar considerable.

Las clases sociales privilegiadas dedicaban mucho tiempo al cuidado personal en el que las fragancias ocupaban un lugar preponderante.

imagen perfume

En los cultos religiosos y en los ritos funerarios el benjui, el incienso, el ámbar gris y otras sustancias perfumadas se hicieron indispensables.

Las termas romanas fueron auténticos institutos de belleza. Las mujeres se cubrían con joyas perfumadas que actuaban como amuletos.

Durante las fiestas, los romanos epicúreos mezclaban perfumes con vinos.

Un importante proveedor de materias primas para la elaboración de fragancias era la India de donde llegaban esencias tales como sándalo, aloe, lavanda.

En la India los aromas también estaban relacionados con los ritos religiosos y se llevaban a cabo para alejar los malos espíritus.

Otro país rico en materias primas para la elaboración de perfumes era la exótica Arabia donde se hacían  fragancias de la familia oriental.

Mucho tiempo después, el descubrimiento de América significaría un gran acontecimiento para el desarrollo de la perfumería, pues el nuevo mundo aportaría ingredientes novedosos como la vainilla y el cacao.

Desde hace milenios el perfume no ha perdido ninguno de sus poderes de protección, purificación e  invocación.

fragancias y perfumes

A través de la historia, las fragancias han ocupado un doble carácter: divino y profano.

Este rasgo permanece vigente en la actualidad. Lo podemos sentir en el incienso que sale de  una iglesia y en el perfume utilizado como broche de oro para seducir en una velada romántica.

Los seres humanos utilizamos las fragancias como medio de comunicación debido a que el olfato es un sentido primario y muy potente.

Clasificamos los aromas a través de nuestro sistema límbico, que se vincula con nuestra parte emocional.

Una fragancia puede traernos a la memoria recuerdos olvidados de forma inmediata y hacernos revivir emociones intensas.

 

Una Buena Elección

Elegir nuestra fragancia personal será aquella  de la que nos enamoramos a “primer olfato”

La elección del perfume apropiado es mucho más que la selección de una fragancia.Es una forma de expresar nuestra  forma de Ser y de Sentir.

El uso de un perfume acentúa el impacto de nuestra  Imagen Personal.

Entre una  Mujer y su perfume debe existir una armonía íntima, una mágica afinidad.

El perfume es un accesorio relacionado con la piel, cargado de sensualidad y que tiene la capacidad de atraer a los demás.

La fragancia ideal es la que nos hace sentir maravillosamente. Es ese olor que nos gusta, que no nos hostiga y que está en armonía con lo que somos y lo que queremos proyectar.

Encontrar esa fragancia cómplice resulta toda una aventura de autoconocimiento.

Para hacer una buena elección  es importante apelar a la propia sensibilidad, a nuestros  recuerdos y las emociones asociadas a ellos.

La razón por la cual a unas personas les gustan algunos aromas y a otros no, tiene que ver con la asociación emocional que se hacen con determinados olores.

perfume mujer

 

Antes de comprar un perfume analiza:

– ¿Dónde pasaste tus primeros años? ¿En el mar, la montaña, la ciudad? ¿Vivías en una casa o un departamento?

-¿Cuáles son tus recuerdos más agradables de aquella época y qué referentes olfativos tienes? El olor del pino, las rosas del jardín, la torta de manzana y canela.

– ¿Cuáles son las flores que más te gustan?

-¿Cuáles son los olores que te agradan  y cuáles te disgustan? Cítricos, maderas, flores, los dulces, los suaves?

-¿Que colores prefieres?

-¿Qué comidas disfrutas? Frutas, agridulces, condimentadas, etc.

Seguramente encontrarás un patrón común entre las respuestas y una familia olfativa por la que te sentirás inclinada. Sentirás más atracción por los florales, cítricos, amaderados.

Un perfume debe ser recordado, perceptible, poder deleitar, hacer soñar, ser portador de emociones.

El perfume expresa de una manera sutil todo aquello que no se puede comunicar con palabras.

 

De Buena Familia

Imagen personal -perfumes

Existe una clasificación genealógica de los perfumes que se basa en relaciones de parentesco entre los aromas a partir de los ingredientes  fundamentales que los componen,  destacándose principalmente 7 grandes familias.

Floral: Se compone por las fragancias  clásicas y las más antiguas y representa una familia importante y variada.

Se dice que un perfume es floral cuando en su composición predomina fundamentalmente la presencia de las flores como la rosa, el jazmín, la violeta, el nardo o el narciso.

El énfasis de las fragancias florales puede ser de diversa índole: frutal, verde, fresca, dulce.

Los perfumes florales destacan lo femenino en cada Mujer. Se adaptan muy bien a un estilo romántico.

Cítrica: se define como Hespérides (ninfas de La mitologia griega),  también los denominan «verde» o «citrus».

Forman parte de esta familia las aguas que contienen aceites esenciales de naranja, limón, bergamota, mandarina, lima, pomelo.

Los perfumes cítricos brindan una sensación limpia, fresca, estimulante.

Se adaptan al estilo de vida de una Mujer juvenil y dinámica.

Tienen gran auge en la época de verano dada la sensación de frescura que transmiten.

Chipre: Se compone de una familia de perfumes con notas de musgo, roble o pachuli combinadas con notas frutadas (melocotón) o florales ( rosa).

Pueden tener un carácter frutal, amaderado, fresco o verde.

Resultan ideales para un  estilo de Mujer misteriosa, sofisticada, seductora.

perfumes

Amaderados: Evocan el ambiente de un bosque. Las notas olfativas se construyen con raíces y cortezas de madera de árboles y arbustos como cedro, vetiver, ciprés, sándalo.

La madera de sándalo es el espíritu de esta familia junto con la corteza o el fruto de otros árboles como el cedro o el ciprés. Se combina a menudo con notas marinas, de cuero y tabaco dando como resultado perfumes cálidos, profundos.

Hasta hace poco tiempo, esta fue una familia de perfumes masculinos, pero con el paso del tiempo las fragancias femeninas han encontrado en ella una gran inspiración.

Orientales: Se caracterizan por ser perfumes intensos, dulces, apropiados para la época de invierno. Se clasifican en fragancias ambarinas o especiadas.

Los perfumes ambarinos también se conocen como orientales y están basados en vainilla y esencias balsámicas. Esta familia agrupa perfumes de notas dulces, cálidas, con esencias de ámbar y almizcle que dejan una estela intensa.

Especiados: son aquellos en los que aparecen  los aromas habituales del mundo gastronómico adaptados a la perfumería como por ejemplo: café, chocolate, pimienta, comino, canela, nuez moscada. Se mezclan con cítricos, flores y madera.

Se caracterizan por ser perfumes exóticos, dulces, intensos, ideales para mujeres glamorosas y muy sensuales.

Cuero:  los aromas característicos de esta familia son el tabaco, la madera, el abedul, suavizados por notas florales como lirio o violeta.

Sus perfumes se caracterizan por ser  elegantes y muy discretos pues están basados en notas secas e incluso ahumadas.

Acuosos: Los perfumes de esta familia se caracterizan por emanar aromas frescos. Constituyen una de las últimas tendencias en el mundo de la perfumería.

También se los conoce como ozónicos,  ya que poseen un acento de brisa marina que los identifica.

En su composición se incluyen extractos de algas, helechos, hierbas de cultivo húmedo. Se extraen también las esencias de las plantas que conforman la flora marina.

Estos perfumes evocan el frescor de los océanos y de las plantas de clima húmedo.

Van muy bien con un estilo de Mujer Natural,  Informal y con la sensibilidad ecologista de la época actual.

perfumes fragancias

 

Como Perfumarse

El recuerdo del perfume puede quedar grabado a fuego, mucho más que la Imagen Personal.

La clave de la aplicación de las fragancias está en el equilibrio, en el uso con cierto ritmo y proporción.

La aroma nunca debe adelantarse a quién la lleva, sino que debe dejar una sutil estela olfativa al paso.

El triángulo formado por la nariz y los hombros representa uno de los  puntos clave del cuerpo ya que esta zona expande muy bien las esencias.

Puedes aplicar tu perfume detrás de las orejas, en las muñecas, en la parte interior de los codos, y en la parte trasera de las rodillas porque las pulsaciones del corazón se sienten intensamente en esas zonas  y potencian el aroma.

Otra forma de aplicarlo consiste en atomizar el perfume en el aire para luego caminar a través de esta lluvia de gotas. De esta manera, el cabello también quedará delicadamente perfumado.

Una zona del cuerpo muy sensual es el escote. Perfúmalo si lo que se deseas  es una presencia más sugerente de tu fragancia favorita.

Para quienes buscan un efecto más intenso pueden  recurrir al perfumado por capas. Se comienza aplicando el gel de ducha con tu aroma preferido,  luego se coloca  la crema hidratante con la misma fragancia, a continuación el desodorante y por último,  el perfume.

El perfume se aplica preferentemente después de la ducha, para darle tiempo a la fragancia de reaccionar al contacto con la piel, antes de vestirte y colocarte las joyas, pues los alcoholes pueden afectarlas o manchar la ropa.

Otra regla de oro a tener en cuenta a probarlo es evitar frotar el perfume contra la piel, ya que ello altera las moléculas de la fragancia y daña su aroma.

perfumes

Lo más recomendable es colocar el perfume y esperar unos instantes hasta que se  absorba.

Entre más oscura sea la piel de una Mujer, más temperatura genera y por lo tanto, la fragancia se conservará  por más tiempo.

La aplicación dependerá  del estilo de cada una  y de si le gusta anunciar su presencia a través de su  perfume o prefiere crear una discreta aura aromática alrededor de su Imagen Personal.

Los aromas afectan nuestro estado de ánimo, nuestra motivación y conducta.

Generan emociones, reflejan nuestra personalidad, refinan y elevan el espíritu.

En el ámbito de la comunicación el perfume amplía nuestro  «Yo Corporal», potenciando el cuerpo como portador de mensajes no verbales.

El perfume es un accesorio, el más cautivante e intenso y un medio de seducción que revela la personalidad de una Mujer.

Genera bienestar y placer y permite dejar ese toque único e inolvidable de tu Estilo Personal.

imagen perfumes

 

«Una Mujer sin perfume es una Mujer sin porvenir”

(Cocó Chanel)

 

Profundiza en el maravilloso mundo del perfume mirando dos películas relacionadas con los aromas:

Perfume de Mujer

 

El  Perfume

 

Si deseas recordar las 7 familias de perfumes, conserva la siguiente Infografía

 

perfumes para tu imagen personal

Abrir chat
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?